EEUU revocaría junto a la UE el estatus de “nación más favorecida” a Rusia: ¿Qué significa?

EEUU revocaría junto a la UE el estatus de “nación más favorecida” a Rusia: ¿Qué significa?

Rusia
Foto vía CNN

 

El presidente Joe Biden anunció este viernes que EE.UU., junto con el G7 y la Unión Europea, pedirá que se revoque el estatus de “nación más favorecida” para Rusia, lo que se conoce como relaciones comerciales normales permanentes en EE.UU.

Por CNN





Biden dijo que la medida hará que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, “rinda aún más cuentas por su agresión contra Ucrania”.

“Cada una de nuestras naciones tomará medidas para negar el estatus de ‘nación más favorecida’ a Rusia. La designación del estatus de nación más favorecida significa que dos países han acordado comerciar entre sí en las mejores condiciones posibles: aranceles bajos, pocas barreras al comercio y las mayores importaciones permitidas”, dijo Biden.

El presidente de EE.UU. explicó lo que significa esta medida: “En Estados Unidos lo llamamos relaciones comerciales normales permanentes, PNTR, pero es lo mismo. Revocar el PNTR para Rusia va a dificultar que Rusia haga negocios con Estados Unidos y hacerlo al unísono con otras naciones que constituyen la mitad de la economía mundial será otro golpe demoledor para la economía rusa, que ya está sufriendo mucho por nuestras sanciones”.

La medida requiere una ley del Congreso.

La medida fue una de las múltiples acciones nuevas sobre el comercio que se espera que realice la administración Biden hacia Rusia. Estados Unidos también prohibirá las importaciones de alcohol y mariscos, como el vodka y el caviar, procedentes de Rusia, según dijo un funcionario de la Casa Blanca a CNN.

Se espera que cada país aplique esta medida en función de sus propios procesos nacionales. Fuentes familiarizadas con la medida señalaron los esfuerzos del Congreso por revocar las relaciones comerciales normales permanentes de Rusia. Se espera que el Congreso presente legislación tras el anuncio de Biden.

CNN informó este jueves que las conversaciones bipartidistas en el Senado habían ido tomando forma para tomar medidas más agresivas sobre el estatus comercial de Rusia, después de que la Casa Blanca diluyera efectivamente el proyecto de ley aprobado por la Cámara de Representantes que prohibía la importación de petróleo, gas natural y carbón rusos a Estados Unidos.