Las tácticas de guerra que Rusia usó en Siria y que ahora está replicando en Ucrania

Las tácticas de guerra que Rusia usó en Siria y que ahora está replicando en Ucrania

A la izquierda un bombardeo en Ucrania, a la derecha en Alepo

 

 

 





La invasión que Rusia está haciendo en Ucrania está dejando imágenes que nos recuerdan a otros ataques del país dirigido por Vladimir Putin. Uno de los ejemplos lo encontramos en Siria, cuando el Kremlin decidió entrar en la guerra civil del lado del régimen de Bashar al Asad en 2015.

Por OK Diario

Bombardeos en barrios residenciales, corredores humanitarios que no se respetan, asaltos contra ciudades claves… estas son algunas de las tácticas de guerra que Rusia practicó durante años en Siria y que ahora estamos viendo reflejadas desde que el 24 de febrero empezara la invasión de Ucrania.

Las tácticas son similares: entrar en el país y bombardear ciudades estratégicas, pero hay una diferencia muy clara: Siria y Ucrania no son países comparables. Ucrania es tres veces más grande que Siria y tiene 2,5 veces más de población. En concreto, Ucrania tiene una extensión de 603.500 kilómetros cuadrados y 44 millones de habitantes, Siria 185.180 kilómetros cuadrados y 17,5 millones de habitantes.

La diferencia es abismal, por lo que lo ocurrido en Siria podría suponer una pequeña muestra de lo que podría hacer Rusia en Ucrania. Y hay otra diferencia clave: el poder, armamento, apoyo y valentía que tiene el Ejército ucraniano no es comparable a lo que tenían las fuerzas de la oposición siria.

Dejando claras las diferencias, las tácticas de Moscú en Damasco pueden hacernos una idea de lo que es capaz Rusia y de cómo actúa en guerra. Precisamente fue en Siria donde Putin probó la mayoría de su arsenal militar, un arsenal militar que ahora vuelve a usar contra los ucranianos.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.