Voluntarios extranjeros, el plan de Putin para sumar miles de combatientes sin sufrir bajas militares

Voluntarios extranjeros, el plan de Putin para sumar miles de combatientes sin sufrir bajas militares

Una imagen del Ministerio de Defensa de Rusia del 14 de febrero de 2022 muestra a los infantes de marina rusos durante ejercicios conjuntos de las fuerzas armadas de Rusia y Bielorrusia
– – Russian Defence Ministry

 

 

 





El presidente ruso, Vladimir Putin, dio luz verde para que hasta 16.000 voluntarios de Medio Oriente se sumen a las tropas rusas para luchar en Ucrania, para reforzar una invasión que, según Occidente, estuvo perdiendo impulso.

Por La Nación

La medida, poco más de dos semanas después de que Putin comenzara la guerra, permite a Rusia desplegar mercenarios curtidos en la batalla de conflictos como Siria sin correr el riesgo de sufrir más bajas militares rusas.

Para Putin, el envío de combatientes “voluntarios” a Ucrania será en respuesta al despliegue de “mercenarios” que, según él, estaría efectuando los países occidentales.

 

 

“Si ven personas que quieren ir voluntariamente, y no por dinero, a ayudar a la gente que vive en el Donbass (este de Ucrania), hay que acercarse a ellas y facilitarles la manera de llegar a la zona de combate”, dijo Putin, respondiendo a una propuesta de su ministro de Defensa, Sergei Shoigu, en una charla que fue transmitida por la televisión estatal rusa.

Según él, esto se justifica porque “los socios occidentales del régimen ucraniano ni siquiera se esconden” y reúnen abiertamente “a mercenarios de todo el mundo para enviarlos a Ucrania”.

Ucrania anunció la creación de una legión de extranjeros voluntarios integrada en sus fuerzas armadas para combatir a los militares rusos en su territorio.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.