AN legítima aprobó Proyecto de Acuerdo del documento presentado por Guyana ante la CIJ para despojar al Esequibo de Venezuela

AN legítima aprobó Proyecto de Acuerdo del documento presentado por Guyana ante la CIJ para despojar al Esequibo de Venezuela

 

 





Sesión de la Comisión Delegada de la legítima Asamblea Nacional presidida por Juan Guaidó, este martes 15 de marzo debatió Proyecto de Acuerdo en relación con la memoria presentada por la República Cooperativa de Guyana Ante la CIJ solicitando la validez del írrito laudo de 1899 que pretendió despojar a Venezuela del Territorio Esequibo.

Por lapatilla.com 

Inicia el debate el diputado Williams Dávila indicó que para nadie es un secreto que hemos llegado a la CIJ por omisión y por responsabilidad de Maduro, de Chávez que prefirieron darle más importancia a los consejos e interés de la Habana que al interés histórico.

“Fijamos una vez más nuestra posición, exigimos que se convoque al país, que con los expertos en materia internacional se prepare la memoria que debe presentar el Estado en el año 2023”, dijo Dávila.

 

La Sesión Extraordinaria, fijó de nuevo postura acerca de la controversia territorial sobre la Guyana a través de la aprobación de un Proyecto de Acuerdo, que insta al régimen de Nicolás Maduro, la presentación de la contra memoria solicitada por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para el 8 de marzo de 2023, a los fines de argumentar la posición histórica y jurídica sobre la nulidad del laudo de 1899.

De igual manera, reclama al régimen la conformación de un equipo de defensa integrado por juristas nacionales y extranjeros, a los fines de elaborar la contra memoria correspondiente a ser presentada por Venezuela en marzo del 2023.

El documento aprobado está titulado como: Acuerdo Parlamentario en relación con la memoria presentada por la República Cooperativa de Guyana ante la CIJ, solicitando la validez del irrito laudo de 1899 que pretendió despojar a Venezuela del territorio del Esequibo, que ordena “la designación urgente de un juez Ad Hoc, tal como lo contemplan las normas de la Corte, en consulta con todos los sectores”.

Omisión y responsabilidad de Chávez y Maduro

El Proyecto de Acuerdo, surge a raíz de la ordenanza emitida por la Corte Penal de Justicia (CPI) en el año 2020, donde estableció que Venezuela tiene que presentar su memoria(alegatos) para el próximo 8 de marzo del año 2023 con el propósito de “desbaratar la argumentación de Guayana que considera que el laudo arbitral es válido”. En tal sentido, el diputado Williams Dávila, acusó a los regímenes de Chávez y Maduro de traidor a la patria, porque les dieron la espalda a la reclamación territorial e hicieron caso omiso a esa responsabilidad.

“Hemos llegada a la Corte Internacional de Justicia, por omisión y por responsabilidad de Maduro y Chávez que prefirieron darle más importancia a los consejos e intereses de la Habana que al interés histórico que nosotros tenemos sobre la reclamación. Para nadie es un secreto que el laudo arbitral de 1899, pretendió despojarnos de ese territorio como una reminiscencia del colonialismo de aquella época”, fustigó.

Insistió que la memoria que presento Guyana en el año 2021, donde alega el laudo arbitral de 1899 que determina la línea fronteriza entre la colonia de la Guyana Británica y Venezuela, “es irrito” debido “a una serie de argumentaciones históricas y documentos que salieron a relucir sobre las injusticias que ocurrieron sobre el caso”.

Reiteró que Venezuela ha mantenido una posición “irreductible, clara y contundente”, para evitar que “Guyana crea que con nuestro silencios y omisiones, puedan usar esas acciones como generadoras de derecho sobre el territorio del Esequibo”.

“Hemos sido venezolanistas”

El diputado Dávila, recordó que la Asamblea Nacional a través de la Comisión Mixta para la Defensa del Esequibo y la Fachada Atlántica, designada por este Parlamento en el año 2017, ha venido cumpliendo sistemáticamente sus responsabilidades “venezolanistas”, en representación de todos los diputados de esta AN, que preside Juan Guaidó, “se han adelantado ante los argumentos esgrimidos por la dictadura y a sus propias omisiones y negligencias”.

Destacó el arduo trabajo que realiza Gobierno Legítimo y la AN, en defensa del Esequibo que permitió que en el Parlasur, se lograra una resolución a favor de los intereses de Venezuela. Además, recordó que se hizo un juicio paralelo en la Haya con expertos internacionales.

“Hemos cumplido, presidente Guaidó. Al pueblo de Venezuela, hemos sido venezolanistas, hemos cumplido con nuestro deber y lo seguiremos haciendo”, aseguró.

Por el contrario, dijo que “Maduro no lo ha hecho porque no es venezolanista, porque para él es más importante los intereses del conflicto de la invasión armada de Rusia contra Ucrania, defender los intereses de Rusia; defender los intereses geoestratégicos de la Habana; para él es más importante perder la frontera por el acciones de grupo irregulares vinculados con el narcotráficos y narco guerrilla”.