El 60% del petróleo exportado por Pdvsa pasa por el sistema financiero ruso, según Ecoanalítica

El 60% del petróleo exportado por Pdvsa pasa por el sistema financiero ruso, según Ecoanalítica

(Isaac Urrutia/Reuters)

 

 

 





El pronostico de la firma consultora Ecoanalítica, es que las exportaciones promedio durante el año 2022 de Petróleos de Venezuela (PDVSA) estarán por el orden de los 830.000 barriles diarios y que el precio del crudo Merey –que es la referencia nacional- aportará ingresos en divisas al país de 16.200 millones de dólares, así lo reseñó BANCA Y NEGOCIOS.

Cabe recordar que, dicha cifra se ve afectada por las sanciones de Estados Unidos y las rebajas que se otorgan para la venta del crudo.

“Los socios comerciales de PDVSA exigen un descuento adicional que estimamos en promedio de 40,2% durante 2021, por el riesgo que asumen estos al negociar barriles sancionados por Estados Unidos, lo que implica pérdidas anualizadas de 4.000 millones de dólares”, añade la consultora en su informe.

Por otra parte, indica que «cerca del 60% del crudo venezolano exportado pasa por el sistema financiero ruso, que se encarga de entregar dólares en efectivo a PDVSA para cerrar la operación seguramente implicando costos adicionales al proceso”, señala el reporte.

Ante la guerra en Ucrania y las sanciones a Rusia, se prevén ciertas complicaciones para que el gobierno venezolano pueda acceder a dólares en efectivo en el corto plazo, «si no ocurren reajustes en la situación del conflicto o en la condición de Venezuela frente a Estados Unidos”.

Sin embargo, ante un eventual escenario de levantamiento de sanciones y apertura petrolera, podrían verse «aumentos de ingresos por exportaciones en un rango entre 24.000 millones y 29.000 millones de dólares con promedios de exportaciones entre 984.000 y 1,2 millones de barriles por día”, señala el reporte.

Igualmente, Ecoanalítica prevé que la producción promedio alcance los 830.000 barriles diarios este año asumiendo un precio promedio del petróleo venezolano de 71,52 dólares por barril y con estos factores el nivel de ingresos esperados podría alcanzar más de 21.600 millones de dólares, reseña el portal Petroguía.