La revolución militar de EEUU que explica el fracaso ruso en Ucrania

La revolución militar de EEUU que explica el fracaso ruso en Ucrania

Un tanque ruso modelo T-72 – Reuters

 

 

 





Hacia 2014, Estados Unidos se convenció de que la batalla estaba perdida. Frente al aumento de armamento pesado y convencional por parte de países como Rusia, China, Irán o India, el país norteamericano comprendió que para mantener su superioridad militar necesitaba hacer una jugada arriesgada, una revolución silenciosa y difícil de imitar. «Para poder seguir compitiendo militarmente con estas potencias, que estaban dejando desfasada progresivamente la capacidad norteamericana, decidieron crear una fuerza armada centrada en drones y plataformas más pequeñas y robóticas», explica Guillermo ‘Will’ Pulido, un experto en geopolítica y estrategia militar que acaba de publicar el libro ‘Guerra multidominio y mosaico: El nuevo pensamiento militar estadounidense’ (Los libros de la Catarata, 2021)’.

Por ABC

Esta obra analiza el nuevo modo de hacer la guerra, que EE.UU. lleva años ensayando y ahora está mostrando sus ventajas en Ucrania, aunque sea de manera indirecta. Un cambio de paradigma en las operaciones militares que, además de trascender los campos de batalla, obliga a los ejércitos del mundo a adelgazar o morir por el camino. El tiempo de los grandes tanques propios de la Segunda Guerra Mundial y las grandes moles de acero flotante está amenazado de muerte frente a tecnologías más flexibles, más inesperadas, más económicas, más invisibles…

«Ya en los años 90 se pronosticó que las grandes plataformas de combate serían muy vulnerables a la proliferación de municiones inteligentes y que, por tanto, iban a ser antieconómicas. En Ucrania en vez de invertir en batallones de carros y escuadrones de cazas, han dedicado el dinero a municiones inteligentes capaces de frenar al tercer ejército más grande del mundo y dejarlo ahí estancado y destruido», apunta este doctorando en Estudios Estratégicos de Disuasión Nuclear.

–¿Por qué decide Estados Unidos cambiar de paradigma?

–El origen está en el año 2014, en lo que se llamó Tercera Estrategia de Compensación, como reacción ante las modernizaciones militares de Rusia, China e Irán, que complicaron la capacidad de Estados Unidos para desplegarse en el teatro mundial. Estos países estaban desarrollando tecnologías que, además de crear burbujas anti-acceso o negadoras de área, aumentaron la cantidad de sus plataformas de guerra convencionales, como los portaaviones, las brigadas de combate terrestre, los cazas, las fragatas, etcétera. Asimismo, EEUU se dio cuenta de que se estaba convirtiendo en un país muy vulnerable ante la proliferación de municiones de larga distancia y con gran precisión.