Feijóo salda la cuenta pendiente con Ayuso y consolida su “liderazgo”

Feijóo salda la cuenta pendiente con Ayuso y consolida su “liderazgo”

Isabel Díaz Ayuso y Alberto Núñez Feijóo en la isla de La Palma.Jesus Hellin | EP

 

 

 





 

“No queremos perder ni un minuto”. Elías Bendodo no dejó este lunes espacio a la especulación y confirmó una de las claves de bóveda del inicio de la andadura de Alberto Núñez Feijóo al frente del PP: acometer una maratón de congresos que renueve la estructura del partido antes de verano. Tonificar el partido de cara a las elecciones municipales y autonómicas de mayo de 2023.

ÁNGEL ORTÍZ // 20 MINUTOS

Y Madrid, cuyo cónclave se celebrará los próximos 20 y 21 de mayo, será el pistoletazo de salida. Feijóo cumple con su palabra y colma al fin los anhelos de Isabel Díaz Ayuso, que conseguirá que su liderazgo en las urnas centellee también como baronesa regional. Algo que considera de justicia y de lo que fue privada por la dirección anterior, desembocando en la explosión llena de recelos de Pablo Casado y Teodoro García Egea.

Bendodo, como coordinador general, y Miguel Tellado, vicesecretario de Organización Territorial, integran el tándem al que Feijóo ha encargado el diseño de un calendario que de forma “muy rápida” renueve los territorios. Lo confirmó la semana pasada la secretaria general, Cuca Gamarra, con la plana mayor del partido recién aterrizada de Sevilla.

“Ordenar el PP de una manera planificada y rápida en lo que se refiere a los congresos pendientes” porque las citas electorales están “a las puertas”, fue el mensaje que les trasladó Feijóo antes siquiera de colocar el marco familiar sobre la mesa de la séptima planta.

Y se hará evitando el cesarismo del anterior ‘general secretario’, esa manera de actuar que tanta gresca causó para crear un partido a imagen y semejanza del proyecto rigidista del murciano. “Se levantaba, cogía el teléfono y mandaba”, expone un diputado popular.

Desde el entorno del nuevo presidente del PP se desmarcan de esta manera de actuar y garantizan que serán los territorios quienes elijan a sus candidatos. “Tiene que opinar la militancia en cada territorio, respetamos su independencia. Los relevos o no relevos de cada autonomía no se van a decidir desde una planta determinada de la calle Génova”, sostienen.

El ejemplo perfecto es Madrid, donde un José Luis Martínez Almeida que en algún momento se dejó seducir por confrontarle a Ayuso el liderazgo de la estructura o por fomentar una ‘tercera vía’, ya se ha plegado a la presidenta madrileña.

“Por qué hurtarle al candidato a la Alcaldía o al presidente de una región tiempo para trabajar en su proyecto: cuanto antes, mejor”, es el criterio que establecen.

Priorizar el ascenso de Ayuso era, además, un gesto necesario para serenar totalmente al partido, sabedor el gallego de lo hondo de la grieta generada en la presidenta madrileña y del activo electoral que representa.

“Agradezco a Alberto Núñez Feijóo la celeridad con la que el nuevo equipo ha convocado el congreso de Madrid, que mantendrá viva la ilusión que generó el PP el 4 de mayo pasado”, señaló satisfecha Ayuso tras anunciarse la noticia.

Lee la nota completa en 20 MINUTOS