Las abejas, las otras “aliadas” de Ucrania: Así han provocado la retirada de las tropas rusas de varias zonas

Las abejas, las otras “aliadas” de Ucrania: Así han provocado la retirada de las tropas rusas de varias zonas

Una abeja africanizada se posa sobre una hoja el 18 de mayo de 2021, en San José (Costa Rica). FOTO: JEFFREY ARGUEDAS EFE

 

No hay mayor beneficio que pueda satisfacer al ser humano que no se encuentre en la propia naturaleza. Asimismo, Confucio decía que si sirves a la naturaleza, ella te servirá a ti. Una frase clave que se puede aplicar a la actual situación en Ucrania tras la invasión de Rusia.

Por La Razon





La mayoría de las abejas no atacan sin razón, sino que lo hacen con más frecuencia cuando se sienten atacadas e intentan invadir su territorio, es decir, las colmenas donde almacenan la miel. Es probable que los soldados rusos se dispusieran a saquear estos nidos en busca de comida mientras se encontraban en territorio ucraniano. Obviamente, se toparon con una respuesta de los insectos.

Al menos tres soldados rusos murieron y otros veinticinco resultaron heridos desde el comienzo de la guerra ordenada por el presidente ruso, Vladimir Putin, en la madrugada del 24 de febrero, según indican varios medios.

Varios de los ataques de estos insectos a los invasores tuvieron lugar en la región de Jersón, tomada al principio del conflicto por las tropas rusas, según explica Daily Star. El veneno de la picadura de abeja es mortal porque está compuesto de proteínas que actúan sobre las células de la piel y activan el sistema inmunitario, lo que provoca una gran inflamación en el lugar de la picadura, así como también en el resto del cuerpo.

Los síntomas de las picaduras de abejas pueden incluir hinchazón de la garganta, labios y la boca. Además, también puede causar latidos rápidos, caída repentina de la presión arterial, dificultad para respirar, irritación de la piel, náuseas… Algunos logran sobrevivir, pero otros, en especial a los que son alérgicos, sucumben al veneno de la abeja.

Para leer más ingrese AQUÍ