Qué es una “guerra proxy” y por qué Rusia acusa a la Otan de haberla iniciado

Qué es una “guerra proxy” y por qué Rusia acusa a la Otan de haberla iniciado

Los países de la OTAN han facilitado a Ucrania armamento sofisticado como este sistema antitanque. GETTY IMAGES

 

 

 





 

Fueron las “guerras calientes” de la “Guerra Fría”. Durante poco más de cuatro décadas, la Unión Soviética y Estados Unidos estuvieron compitiendo agresivamente por esferas de influencia alrededor del mundo sin que nunca llegaran a combatirse mutuamente en un conflicto armado.

Ángel Bermúdez // BBC MUNDO 

Eso no significaba que durante aquel medio siglo no hubiera guerras entre ellos, sino que estas ocurrían con toda su crudeza y destrucción, pero en otras partes y a través de otros actores.

Eran las llamadas “guerras proxy” o guerras por delegación.

Esta semana, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, acusó a la OTAN de estar llevando adelante una guerra de este tipo contra Moscú.

Lavrov advirtió que las armas avanzadas que Occidente está proveyendo al gobierno de Ucrania serán un objetivo legítimo para las fuerzas rusas que llevan adelante la “operación militar especial”, término que usa Moscú para hablar de su invasión a Ucrania.

“Almacenes en Ucrania occidental han sido atacados más de una vez [por las fuerzas rusas]. ¿Cómo podría ser de otra manera? La OTAN, en esencia, está implicada en una guerra con Rusia a través de un proxy (tercero) y está armando a ese proxy. Guerra es guerra”, señaló Lavrov en una entrevista televisada.

Pero ¿qué es exactamente una “guerra proxy” y qué significa que Rusia acuse a la OTAN de llevarla adelante?

Lee la nota completa en BBC MUNDO