La historia de Jane Roe, la mujer detrás del caso que legalizó el aborto en los EEUU

La historia de Jane Roe, la mujer detrás del caso que legalizó el aborto en los EEUU

historia
Una manifestación pública en la época de “Roe vs. Wade”

 

Esta es la historia de una paradoja. Si se lee con apresuramiento se puede llegar a sacar una conclusión errónea. La que parece la moraleja más evidente, no lo es. Y esta historia norteamericana, pero universal, tiene muchos puntos de giro, como un buen guión de Hollywood pero sin la necesidad de invención alguna.

Por Infobae





Ella, Jane Roe, fue una famosa sin cara. Los estudiantes de abogacía de cualquier lugar del mundo escucharon su nombre y conocieron (parte) de su historia. El caso Roe Vs Wade se estudia en todas las aulas de derecho. Es el caso por el cual la Corte habilitó el aborto legal en 1973 todo el territorio de Estados Unidos pero que hoy, según un anteproyecto que se filtró, podía revertir esa decisión y anular lo que se conoció como el caso “Roe contra Wade” y prohibir las interrupciones de los embarazos en aproximadamente la mitad de los estados.

Pero ¿cuál es la historia de Jane Roe?

Jane Roe no se llamaba así. Ese fue un seudónimo utilizado en la contienda legal para preservar su identidad. Su nombre completo era Norma Leah McCorvey Nelson. Norma nació en 1947. Su casa natal no fue pacífica. El padre la abandonó tempranamente, la madre era alcohólica. Luego de varios episodios violentos Norma se escapó de su hogar pero no a un lugar seguro y más tranquilo. Con apenas 10 años delinquió en varias ocasiones hasta que la internaron en una institución. Años después contó que al volver a su casa fue violada repetidamente por un primo de su madre.

No es raro que en ese panorama tétrico, en su primer trabajo como moza en un restaurante, haya encontrado un novio con el que se casó rápidamente para alejarse de esa casa. Tenía apenas 16 años. Sin embargo las cosas no mejoraron demasiado para ella. Luego de tener su primera hija, otra vez sufrió la violencia masculina y logró divorciarse. Regresó a la casa materna por un corto tiempo. Su madre quedó a cargo de la pequeña hija de Norma, aunque ella siempre alegó que firmó los papeles de adopción engañada. Dos años después, tuvo su segunda hija, a quien, apenas dio a luz, entregó en adopción al padre de la bebé con el compromiso de no entrar más en contacto con ellos de por vida.

Lea más Infobae