¿Qué dicen los psicólogos de la rumbeadera desatada en Venezuela?

¿Qué dicen los psicólogos de la rumbeadera desatada en Venezuela?

Personas hacen fila para comprar entradas para un concierto, el 7 de abril de 2022, en un centro comercial de Caracas (Venezuela). EFE/Rayner Pena R

 

¿Está desatada la rumbeadera? ¿El venezolano quiere aprovechar el “tiempo perdido” por la encerrona como consecuencia de la cuarentena por la Covid-19?

La presidenta de la Federación de Psicólogos de Venezuela, Clara Astorga, destacó que aunque aún no ha terminado la pandemia, el venezolano está en una actitud de pasar la página y aprovechar el tiempo, pero hay que hacerlo con responsabilidad.





Por 2001

En entrevista con el director de 2001, Juan Ernesto Páez-Pumar en la cuenta de Instagram @2001online, Astorga afirmó que la Federación cuenta con el Programa de Atención Psicológica, que es su principal fuente de información sobre cómo está el venezolano, cómo vivió la pandemia y ahorita cómo sale de la pandemia.

“Estuvimos en una encerrona que ocasionó muchos cuadros que se profundizaron, es decir, gente que hizo depresiones, conflictos familiares, el síntoma más importante fue la ansiedad, incluso se incrementaron estadísticamente los ataques de pánico. Esto nos obligó a reaprender a vivir de un amanera distinta”, precisó.

La humanidad entera aprendió que quizás podía trabajar muchas cosas en casa y ser igual o más eficiente de lo que era antes, y “creo que nos estamos acostumbrando a un nuevo estilo de vida, no es exactamente igual a lo que era antes. Pasaron dos años de desarrollo tecnológico, de formas de hacer las cosas distintas”.

Leer más en 2001