Demoras en el procesamiento de visas de no inmigrantes en EEUU amenaza con separaciones familiares

Demoras en el procesamiento de visas de no inmigrantes en EEUU amenaza con separaciones familiares

En esta fotografía del 17 de mayo de 2021 se muestra un grupo de migrantes procedentes de Honduras y Nicaragua que esperan en un camino luego de que se entregaron a las autoridades en La Joya, Texas. (AP Foto/Gregory Bull, Archivo)(Gregory Bull)

 

Las demoras causadas por la acumulación de solicitudes de beneficios migratorios y reglamentos que no han sido actualizados están poniendo en riesgo a miles de familias de extranjeros con visas de no inmigrante, cuyos hijos al llegar a la mayoría de edad quedan fuera de los programas y deben salir de Estados Unidos.

Por Univision 





Un grupo de organizaciones, encabezada por la Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA), que agrupa a unos 15,000 abogados a nivel nacional, envió una carta al secretario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Alejandro Mayorkas, solicitándole tomar cartas en el asunto para evitar separaciones de familias al no recibir a tiempo la renovación de sus visas.

“Le escribimos sumamente preocupados por la incertidumbre que azota a los miembros de las familias de muchos titulares de visas de no inmigrante basadas en el empleo, hijos de trabajadores no inmigrantes de largo plazo quienes enfrentan enormes obstáculos para permanecer unidos con sus familiares inmediatos (cónyuges e hijos menores de edad solteros) debido a la creciente acumulación de solicitudes y reglas arcaicas que castigan a los hijos cuando alcanzan los 21 años”, se lee en la misiva firmada entre otros por FWD.us, un grupo de presión integrado por líderes de la comunidad tecnológica, entre ellos Mark Zukerberg, fundador de la red social Facebook; Reid Hoffman, fundador de Linkedln; Erick Schmidt, presidente de Google; y Drew Houston, fundador de Dropbox, entre otros.

“Le instamos a abordar este problema para ayudar a estas familias a que permanezcan juntos en Estados Unidos y permitir que nuestra economía florezca al máximo”, agregaron.

Talento irreemplazable en espera de visas de no inmigrante

La misiva reconoce que el aporte que cada año otorgan miles de trabajadores con visas de no inmigrante es invaluable, y que tanto la economía como la sociedad estadounidense se enriquecen con el talento de inmigrantes y no inmigrantes
titulares de estas visas, entre ellas la H1 para trabajadores profesionales, y la H2 utilizadas por trabajadores del campo y de diversas industrias de temporada, como la hotelera y el turismo.

Lea más en Univision