Semana revela los mensajes secretos de la fuente anónima de la Colombia Humana que entregó los “petrovideos”

Semana revela los mensajes secretos de la fuente anónima de la Colombia Humana que entregó los “petrovideos”

Durante seis días, la redacción de SEMANA mantuvo una comunicación constante con una fuente anónima que se presentó como militante de la Colombia Humana e integrante de la campaña presidencial de Gustavo Petro y suministró los ‘petrovideos’ a este medio.

Por semana.com





La primera comunicación fue el pasado miércoles 8 de junio, a las 5:30 p. m., cuando aseguró: “Como militante de la Colombia Humana, decido revelar una verdad frente a lo que ha pasado en estas elecciones; el límite moral debe caracterizarse por la necesidad de no degradar el debate ni condicionar la honestidad y la identidad política. Por esto, considero que es el momento de dar a conocer mi desacuerdo con una campaña que ha demostrado a toda costa que definitivamente el fin sí justifica los medios para llegar al poder (…) Hoy, tal vez tarde, me doy cuenta de que se está hundiendo en el fango con tal de quitar del camino a sus contrincantes, sin importarles sus familias, su carrera política y hasta su dignidad y honra”.

La fuente también dijo: “La lucha por el poder adquiere sentido si es racional, pero presenciar o escuchar como se evidencia en los videos anexos de las reuniones que voy a enseñar, en las que directa o indirectamente participé y conocí, la forma en la cual maquinaron los “argumentos” por los que había que “sacar del camino” o como ellos mismos lo han mencionado “demoler” al que se enfrente a Gustavo, en varios casos refiriéndose a Fajardo, Gaviria, Fico y hoy a Rodolfo Hernández, en resumen, contra todo aquel que perfilen como serio contendor, me parece carente de sentido, no sustenta los valores de fondo que un candidato presidencial debe apropiar”.

La comunicación agregó: “Quiero con esto iniciar un camino que direccione a Colombia hacia un verdadero cambio, con el que pueda dejar atrás las campañas de odio y miedo, y que comencemos a avanzar hacia una patria en la que todos hagamos parte de un pacto por la paz, la igualdad y la justicia social”.

Los detalles del escándalo

La fuente anónima utilizó un sistema de comunicación encriptado, con servidores alojados en el extranjero.

Tan pronto entabló el diálogo con SEMANA, explicó qué tipo de material entregaría: “Son videos largos de reuniones de Gustavo (Petro) con su equipo de confianza, en las que participé, donde se planea cómo sacar a los demás candidatos; tengo varias horas de grabación, pero por ahora le compartiría los 3 primeros videos para su evaluación”.

La fuente fue detallando, poco a poco, lo que los periodistas estaban a punto de ver.

“En este primer vídeo estamos en una reunión del equipo de campaña en la que estuvieron no solo Gustavo Petro, Armando Benedetti y Roy Barreras, sino también otros asesores como el exterrorista de España Xavier Vendrell, en la que maquinaron lo que utilizarían para dividir los partidos políticos, principalmente los de corriente de centro; definieron como objetivos principales a Sergio Fajardo y Alejandro Gaviria, vistos como amenazas directas frente a los intereses del Pacto Histórico y su intención de llegar a la Presidencia de la República. Idearon planes para presionar a Fajardo”.

A medida que iba entregando el material, explicaba los roles de quienes aparecían en los videos. Fue así como SEMANA pudo develar el plan oscuro del estratega Sebastián Camilo Guanumen Parra.

“Es un politólogo muy cercano a Gustavo Petro. Junto a los responsables de manejar las comunicaciones de otros políticos del Pacto Histórico, definió la estrategia comunicacional de manera oficial y lateral (clandestina). Se ejecutaría para favorecer a nuestro candidato presidencial y para darle no solo palo al oponente, como lo establecimos, sino también atacarlos, hacerlos caer en términos de su estética, vida personal y política. La estrategia lateral, a través de la que pusimos en marcha la “campaña gris” que estuvo y está dirigida a destruir a los opositores desde las redes sociales, se despliega, a través de influenciadores y tuiteros amigos, así como con la activación y puesta en marcha desde varios puntos de difusión que tenemos en Bogotá, lo que ustedes llaman ‘bodegas’”.

La fuente anónima que aseguró estar dentro de la campaña de Gustavo Petro explicó en qué consistía la campaña de desprestigio contra Federico Gutiérrez.

Para leer la nota completa pulse Aquí