Guaidó ratifica que el oro venezolano seguirá protegido de las garras de la dictadura

Guaidó ratifica que el oro venezolano seguirá protegido de las garras de la dictadura

El presidente del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, durante una rueda de prensa desde el Palacio Federal Legislativo en Caracas. CRISTIAN HERNÁNDEZ EFE

 

 

 





 

El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, ratificó que el oro venezolano depositado en el Banco de Inglaterra “seguirá protegido de las garras de la dictadura” de Nicolás Maduro tras el fallo a su favor por parte del Tribunal Supremo de Londres.

lapatilla.com 

Venezuela: Puedo ratificarles que el oro del país que está en Inglaterra seguirá protegido de las garras de la dictadura”, celebró el también titular de la legítima Asamblea Nacional a través de su cuenta oficial en la red social Twitter.

Asimismo, insistió que “el oro es de los venezolanos, no de Maduro. Las oportunidades y el futuro de nuestra nación contarán con recursos que sí estarán al servicio de la gente“.

Además, explicó que la decisión de la justicia del Reino Unido, al cual catalogó como “un sistema imparcial y de los más fuertes del mundo“, es consecuencia de “nuestra resistencia democrática, representada en la continuidad constitucional de la AN electa en 2015, del Gobierno Encargado y la labor del Procurador Especial“.

Guaidó sumó que el fallo de la justicia británica también es producto “de la acción de miembros de nuestro cuerpo diplomático y la lucha que hemos dado en Venezuela”.

“Reiteramos nuestro compromiso con la defensa de los activos de todos los venezolanos y con lograr el objetivo más importante que tenemos: recuperar la democracia“, concluyó tras un hilo de tres tuits.

La jueza Sara Cockerill del Tribunal Superior de Londres falló este viernes 29 de julio a favor de la junta del Banco Central de Venezuela (BCV) designada por Guaidó en el caso del oro de Venezuela depositado en el Banco de Inglaterra.

Tras un juicio de cuatro días que acabó el 18 de julio, Cockerill, de la división Comercial, ha considerado que no puede dar por buenas las sentencias del TSJ chavista, quienes anularon los nombramientos de Guaidó a esa junta, al no haber “base legal” en el Reino Unido para hacerlo.