El impacto de la tecnología: cómo serán los bebés de hoy a sus 50 años

El impacto de la tecnología: cómo serán los bebés de hoy a sus 50 años

 

 





 

El mundo de hoy difiere bastante del de algunas generaciones atrás. Y la tecnología parece atravesar gran parte de este cambio. Es que ciertos avances revolucionaron prácticamente todo: las formas de comunicarse y vincularse, de trabajar, de jugar, de estudiar, de informarse. También están impactando sobre la salud, tanto en el acceso como en algunas mejoras que serán claves a mediano plazo. Un bebé nacido en la post pandemia sin dudas vivirá diferente ¿Aumentará su expectativa de vida? ¿Experimentará modificaciones corporales relacionadas con los nuevos hábitos? ¿La pasará mejor o peor?

Por Clarín

Diversos especialistas explicaron sus posiciones sobre cómo serán a los 50 años los niños de hoy y cómo influirá en ellos la tecnología. Con sus pros y sus contra.

La mala postura y el daño en el pulgar

“Antes los chicos se encorvaban por las mochilas, ahora eso pasó a un segundo plano. Estar frente a la notebook o con el celular hace que se estén doblando más, que tengan más problemas posturales”, advierte Norberto Furman, doctor en Kinesiología y Fisiatría y especialista en afecciones articulares.

Y sigue: “Los cartílagos crecen hasta los 17 años. Superada esa edad, es más difícil enderezar. Después dependerá de su profesión, de cuántas horas pasen trabajando frente a una computadora”.

Pero además de dificultades de postura, que generan dolores de espalda, cuello, migraña y hasta mareos, el uso permanente del smartphone va a ocasionar en las nuevas generaciones tendinitis y rizartrosis del pulgar. “Esto último es el desgaste del hueso del pulgar y de uno de los huesos de la muñeca. Los chicos de hoy van a experimentar esta afección cerca de los 30 años”, comenta.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.