EEUU anunció que su embajador en Rusia, John Sullivan, dejó Moscú

EEUU anunció que su embajador en Rusia, John Sullivan, dejó Moscú

John J. Sullivan.

 

 

El embajador de Estados Unidos en Rusia, John Sullivan, dejó Moscú este domingo, pues su misión en el país terminó, anunció la legación diplomática en un comunicado.





“El embajador en la Federación de Rusia, John J. Sullivan, terminó su mandato como representante de Estados Unidos y dejó Moscú hoy”, declaró la embajada. Sullivan había sido nombrado en diciembre de 2019.

“Tras su partida, pondrá fin a su carrera en el funcionariado, que habrá abarcado cuatro décadas, bajo [el mandato de] cinco presidentes estadounidenses”, añadió.

El sábado Sullivan acudió a la Sala de las Columnas de la Casa de los Sindicatos de Moscú para rendir tributo a Mikhail Gorbachov, último dirigente de la URSS fallecido esta semana en la capital rusa.

Sullivan, de 62 años y oriundo de Boston (Massachusetts, noreste), fue vicesecretario de Estado bajo la presidencia de Donald Trump y ocupó varios puestos de responsabilidad en los ministerios de Justicia, Defensa y Comercio de Estados Unidos a lo largo de cuatro décadas bajo cinco presidentes estadounidenses.

El diplomático, que siempre se ha pronunciado a favor de la sociedad civil y los derechos humanos en Rusia, y quien ha criticado duramente la represión de la oposición, con el encarcelado Alexei Navalny a la cabeza, tuvo que lidiar con las tensiones entre EEUU y Rusia nada más llegar a Moscú.

En abril de 2021 abandonó Moscú por recomendación del Ministerio de Exteriores ruso, el mismo mes en que Washington impuso sanciones a Rusia y expulsó a diez diplomáticos por su presunta interferencia en las elecciones presidenciales de 2020, su supuesto papel en el ciberataque masivo de SolarWinds y sus acciones en Ucrania y Afganistán.

El sábado, Sullivan asisitó al funeral de Mikhail Gorbachiv, último líder de la Unión Soviética, en Moscú (via Reuters)

 

El Kremlin respondió con medidas similares, incluyó a Estados Unidos en una lista de “países inamistosos”, limitando la contratación de personal local en la embajada y el movimiento de diplomáticos estadounidenses en territorio ruso.

Su homólogo en EEUU, Anatoli Antonov, fue llamado a consulta un mes antes, cuando el presidente estadounidense, Joe Biden, llamó “asesino” a su homólogo ruso, Vladimir Putin.

Ambos regresaron a sus respectivos puestos solamente después de la cumbre entre Biden y Putin en junio de 2021 en Ginebra, pero las relaciones entre los dos países solo se agravaron aún más en lugar de mejorar debido a los tambores de guerra de Rusia en Ucrania a finales de ese año.

Hasta que llegue su sucesor, otro miembro de la embajada, Elizabeth Rood, asumirá el papel de encargada de negocios, indicó la representación diplomática, sin aportar más detalles.

Su marcha se produce en un momento en que las relaciones entre Estados Unidos y Rusia están en su punto más bajo desde la Guerra Fría. Desde el lanzamiento de la invasión rusa en Ucrania a finales de febrero, Estados Unidos ha introducido amplias sanciones económicas contra Moscú y ha proporcionado una importante ayuda militar a Kiev.

La embajada estadounidense también ha estado en primera línea en las últimas semanas tratando de conseguir la liberación de sus ciudadanos detenidos en Rusia, incluida la superestrella del baloncesto Brittney Griner, que fue condenada a nueve años de cárcel por un tribunal de Moscú en agosto por un cargo de drogas.

Con información de AFP y EFE