Diputado iraní: Venezuela y Uruguay albergarán refinerías iraníes

Diputado iraní: Venezuela y Uruguay albergarán refinerías iraníes

Ebrahim Raisi, presidente de Irán, saluda a Nicolás Maduro en la visita que este hizo al país islámico en junio pasado (Reuters/Archivo)

 

Un legislador reveló detalles de los contratos para construir refinerías de petróleo iraníes en países extranjeros y dijo que dos de esas plantas se construirán en Venezuela y Uruguay.

lapatilla.com





El diputado Mohammad Reza Mirtajeddini le dijo a la agencia Tasnim que el Ministerio de Petróleo de Irán firmó contratos con Venezuela y Uruguay para construir refinerías en los dos estados latinoamericanos.

Dijo que Irán entregará información de esas refinerías, tendrá una participación en las plantas y proporcionará servicios técnicos y de ingeniería para operarlas.

Hace unos días, un miembro de la Comisión de Energía del Parlamento iraní dijo que Teherán firmó dos contratos para construir refinerías de petróleo propias en países extranjeros después de que los parlamentarios recomendaran que el Ministerio del Petróleo tomara medidas rápidas para atraer inversiones extranjeras y construir “refinerías extraterritoriales”.

Parviz Mohammadnejad dijo que la construcción de refinerías fuera de Irán mejorará las relaciones internacionales del país en el sector energético, ayudará a Teherán a generar ingresos monetarios altos y sostenibles y permitirá un acceso más fácil a los clientes sin barreras.

“Venezuela tiene muchas refinerías que requieren del conocimiento y la tecnología actualizada de nuestro país. Podemos aprovechar esa capacidad para lograr nuestros propósitos dentro y fuera de la región. Podemos tener acceso a los clientes sin pagar costos adicionales de esta manera, porque los gastos extras y adicionales por la exportación de petróleo son muy altos en la actualidad”, agregó.

Durante una visita a Teherán en junio, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y el ministro de Petróleo de Irán sopesaron los planes para fortalecer la cooperación entre los dos países en diversos campos relacionados con las industrias energética, petrolera y petroquímica.