Wall Street terminó al alza por compras a buen precio tras reporte de inflación

Wall Street terminó al alza por compras a buen precio tras reporte de inflación

Un comerciante trabaja en el parqué de la Bolsa de valores de Nueva York (NYSE) en Manhattan, Nueva York, EE. UU., 13 de septiembre de 2022. REUTERS/Andrew Kelly

 

La bolsa de Nueva York terminó al alza por compras a buen precio tras una jornada negra el martes que erosionó varias cotizaciones.

Este miércoles la operativa se orientó al alza tras conocerse un indicador de inflación mayorista en Estados Unidos que mostró una ligera baja en agosto, aunque la sesión tuvo luego oscilaciones.





Fue algunos minutos antes del cierre que la bolsa consolidó su rumbo alcista: el Dow Jones ganó 0,10% a 31.135,08 puntos, el tecnológico Nasdaq 0,74% a 11.719,67, y el S&P 500 0,34% a 3.946,01.

“Evolucionamos en márgenes estrechos, cerca del equilibrio, porque estábamos digiriendo” el derrumbe de la jornada anterior, indicó Jay Hatfield, gerente del fondo ICAP ETF. “Es una jornada clásica tras un gran derrape”, remató.

La plaza neoyorquina tuvo el martes uno de sus peores días del año: el Nasdaq registó su cuarta mayor pérdida en puntos de su historia tras la publicación de datos de inflación de agosto peores a lo esperado.

“La historia nos dice que esos derrumbes en una jornada son oportunidades de compra”, destacó George Smith, de LPL Financial.

Los inversores se inclinaron así por algunos de los valores más sacudidos el martes, en particular Tesla (+3,59%), Amazon (+1,36%), Netflix (+2,75%) o Apple (+0,96%).

El bitcoin, un valor de riesgo, perdió más de 10% desde el lunes.

El mercado recibió de buena gana el dato de precios al productor PPI, una medida de inflación desde la perspectiva de ventas y producción, también conocida como inflación mayorista, que mostró una moderación de los precios de 0,1% en agosto sobre julio.

Fue la caída de 6% de los precios mayoristas de la energía en agosto la clave para que se moderara el alza del índice PPI a 12 meses en casi un punto porcentual, a 8,7%.

“Estos datos no cambiarán la decisión de la Fed (Reserva Federal, banco central de Estados Unidos) la semana próxima” durante su reunión de política monetaria, afirmó Ian Shepherdson, de Pantheon Macroeconomics.

Los operadores esperan un incremento de tasas de interés de 0,75 puntos porcentuales durante ese encuentro, pero cada vez más se inclinan por aumentos de aquí a fin de año de 1,75 a 2 puntos porcentuales de las tasas de referencia, frente a una perspectiva mayoritaria entre los especialistas de 1,50 puntos hasta ahora.

El sector ferroviario la pasa mal por estos días, a 48 horas de una instancia crucial que podría terminar en un huelga masiva de parte de su personal. CSX (-1,05%), Canadian National (-0,50%) y Union Pacific (-3,69%), cayeron en la jornada. /AFP