Paso de la onda tropical 41 dejó importantes afectaciones en carreteras de Guárico

Paso de la onda tropical 41 dejó importantes afectaciones en carreteras de Guárico

Paso de la onda tropical 41 dejó importantes afectaciones en carreteras de Guárico

Tras las fuertes precipitaciones que han azotado al país a consecuencia de la onda tropical número 41, en varios puntos del estado Guárico se presentó el colapso de algunas vías de comunicación, en especial en la Troncal 13 que conecta a la entidad con Anzoátegui, desde el municipio Pedro Zaraza.

Corresponsalía lapatilla.com

Por los momentos, el tránsito vehicular se encuentra restringido por este importante punto, luego que las lluvias provocaran el derrumbe de una alcantarilla, originando que la carretera cediera y dejara incomunicados a un importante número de personas y conductores.





Es por ello que para solventar de manera momentánea, un productor agropecuario cercano al lugar habilitó el paso vehicular a través de su finca, como medida de auxilio hacia aquellas personas que deseen llegar al oriente del país, tránsito que solo estará permitido hasta las 4:00 de la tarde.

Por otro lado, un alcantarillado ubicado en la Troncal 8 que conecta Guárico con el estado Aragua por las poblaciones de El Sombrero y Barbacoas, también socavó y limitó el transporte por esta área de gran trascendencia para la circulación de insumos necesarios para la producción nacional.

Mientras que el puente Laya, que comunica las parroquias Tucupido y San Rafael de Laya del municipio José Félix Ribas, colapsó por los torrenciales aguaceros, afectando a unos 7.000 habitantes de la entidad.

Del mismo modo, el nivel del agua también rebasó el puente Los Negros, por lo que los vecinos de la zona esperan la pronta atención por parte de los organismos responsables.

Cabe destacar que el paso de la onda tropical número 41 por Venezuela ha dejado hasta los momentos más de 640 familias guariqueñas afectadas, tras el crecimiento en los niveles de importantes afluentes que recorren gran parte de la entidad llanera, lo que mantiene en alerta a los cuerpos de resguardo para evitar hechos que lamentar.