Venezolanos son captados por redes de trata sexual mientras intentan viajar al Darién

Venezolanos son captados por redes de trata sexual mientras intentan viajar al Darién

El defensor del pueblo, Carlos Camargo, en la mañana de este martes 11 de octubre, visitó el municipio de Necoclí, Urabá antioqueño, donde presenció de primera mano la crisis humanitaria por la que atraviesa esta zona del país. | Foto: Defensoría del Pueblo de Colombia

 

La Defensoría del Pueblo volvió a encender las alarmas por la ola de migrantes que hay en los departamentos de Antioquia y Chocó, quienes están esperando un cupo para cruzar la Selva del Darién. Mientras consiguen los recursos para financiar la travesía que inicia en el Golfo de Urabá, algunas mujeres se estarían sometiendo a la explotación sexual.

Por Semana





Así lo confirmó la agencia del Ministerio Público al reconocer que el escenario está fuera de control. Al menos diez mil personas de diferentes nacionales se asentaron en las playas del municipio de Necoclí, Antioquia, con el fin de encontrar los medios para llegar a Panamá. En el pueblo hay venezolanos, ecuatorianos, africanos y asiáticos.

Las mujeres que arriban a la subregión del Urabá serían las principales víctimas. Si bien no hay una investigación rigurosa que dé cuenta de las personas que estarían siendo instrumentalizadas, los defensores de los derechos humanos sospechan que en la lista hay menores de edad. Este fenómeno también se estaría presentando en Turbo y Acandí.

De acuerdo con los datos del Sistema de Información Estadístico, Delincuencial Contravencional y Operativo de la Policía Nacional, entre el primero de enero y el 30 de septiembre de 2022, en ambas poblaciones se reportaron 37 denuncias por delitos sexuales. En su mayoría, las mujeres son las principales víctimas de estas conductas.

Para leer la nota completa ingrese AQUÍ