Contratistas chinos demandaron a Trinidad y Tobago por 380 millones de dólares

Contratistas chinos demandaron a Trinidad y Tobago por 380 millones de dólares

 

El primer ministro de Trinidad y Tobago, Keith Rowley, anunció este viernes que su Gobierno ha sido demandado por 380 millones de dólares por un grupo de contratistas chinos por cancelar la construcción de una planta de fundición de aluminio en 2010.





De acuerdo con Rowley, cuando Patrick Manning dirigió el Gobierno trinitense entre los años 2001 y 2010, los habitantes del país caribeño se resistieron en que se construyera la planta “porque los mataría”, y luego cuando Kamla Persad Bissessar se hizo cargo del poder en 2010, cerró la planta y “persiguió” al contratista.

“Mientras estuvieron en el poder, el contratista continuó con sus reclamos. Si el Gobierno ignoró esto y desatendió la situación, esto incluyó llegar a un acuerdo para que la ciudadanía desconociera de la situación y no le costara una acción política”, dijo Rowley.

“Estamos hablando de 380 millones de dólares con documentos y un contratista que alega que Trinidad y Tobago debe esta cuantía por trabajo o por circunstancias donde un contrato debió ser discutido”, agregó el líder del gobernante Movimiento Nacional del Pueblo (PNM).

Según detalló Rowley, la compañía Alutrint y la Corporación de Maquinaria Nacional de China y de Exportación e Importación de Equipos firmaron un acuerdo en 2005 para construir con 540 millones de dólares un complejo que produciría 125.000 toneladas de aluminio por año.

La construcción de esta planta ha sido cuestionada, criticada y protestada.

El ambientalista Wayne Kublalsingh llevó a cabo una huelga de hambre en las afueras de la Oficina del Primer Ministro a favor del cierre de la planta en octubre de 2017, provocando que Rowley le informara al Comité de Finanzas del Parlamento que el Estado estaba lidiando con algunos reclamos, incluyendo este.

Pese a todo ello, Rowley dijo que su Gobierno continúa en discusiones con su homólogo chino en el asentamiento de otra demanda tras la clausura de esta compañía de fundición de aluminio.

Ante todo ello, Rowley dijo que en su debido momento, se acercará al Parlamento y le dará todos los detalles referentes al caso.

 

EFE