Golpe al Tren de Aragua en Colombia: ¿cómo cayeron los 19 integrantes de la organización delictiva?

Golpe al Tren de Aragua en Colombia: ¿cómo cayeron los 19 integrantes de la organización delictiva?

Los de “Satanás”, responsables de los cuerpos embolsados en Bogotá. – Foto: Fiscalía

 

Las autoridades anunciaron el pasado viernes, 14 de octubre, la captura de 19 presuntos integrantes de la temida organización criminal conocida como el Tren de Aragua, responsables de asesinatos y cuerpos embolsados encontrados en las esquinas de Bogotá.

Por Semana





Los sujetos fueron detenidos en diligencias realizadas en el suroccidente y centro de la ciudad. Once de ellos, por orden judicial (seis de estos ciudadanos venezolanos), y ocho más en situación de flagrancia. En los procedimientos se incautaron armas de fuego, munición de distintos calibres, marihuana, bazuco, base de coca, celulares, 223 cédulas y tarjetas sim card.

Entre los detenidos está un teniente de la Policía Nacional, adscrito a la estación de Policía de Kennedy y comandante de un CAI. El oficial presuntamente facilitaba las actuaciones del Tren de Aragua y alertaba sobre las acciones judiciales e investigativas contra sus integrantes, a cambio de dádivas que oscilaban entre el millón y los dos millones de pesos semanales.

También se encuentran entre los capturados los señalados máximos cabecillas, que tendrían nexo directo con los principales articuladores de la organización delictiva, alias Giovanny y alias Niño Guerrero, quienes se encuentran privados de la libertad en cárceles de Venezuela.

La Fiscalía entregó detalles del megaoperativo que se adelantó contra la estructura criminal. Ante un juez de control de garantías, los fiscales a cargo de la investigación revelaron cómo las personas capturadas estarían comprometidas con las escenas aterradoras que conmocionaron al país y principalmente a los ciudadanos de la localidad de Kennedy, en el sur de Bogotá.

Para leer la nota completa, aquí