Toma nota: por qué deberías cambiar estas configuraciones en tus servicios de Apple, Facebook, Google y Amazon

Toma nota: por qué deberías cambiar estas configuraciones en tus servicios de Apple, Facebook, Google y Amazon

Los servicios y dispositivos más usados incluyen configuraciones que recolectan datos sobre nuestro uso; podemos desactivar esa actividad para preservar aún más nuestra privacidad
Shutterstock 

 

 

 





Existe un dicho que circula por ahí y que ofrece una lección valiosa sobre nuestra tecnología personal: el diablo está en los ajustes predeterminados.

Por La Nación

El dicho se refiere a las configuraciones de fábrica que las compañías tecnológicas alojan en lo más profundo de los dispositivos, las aplicaciones y los sitios web que usamos. Habitualmente, eso hace que compartamos datos sobre nuestras actividades y ubicación. Lo normal es que podamos cancelar esta recolección de datos, pero las compañías diseñan los menús y los botones de manera que sea difícil notarlos, es probable que esto sea con la esperanza de que no los modifiquemos de inmediato.

En general, Apple, Google, Amazon, Meta y Microsoft quieren que dejemos activados algunos ajustes de fábrica, con el propósito de entrenar a sus algoritmos y detectar fallas de software, lo que hace que sus productos sean más fáciles de usar para nosotros. Sin embargo, compartir datos innecesarios no es algo positivo.

Tené en cuenta cómo varios denunciantes confesaron en 2018 que habían escuchado las grabaciones de Siri de Apple y las activaciones de Alexa de Amazon que de manera inadvertida registró a las parejas mientras tenían sexo. La reciente revocación de la sentencia en el caso Roe contra Wade también subraya las muchas maneras en las que las mujeres pueden ser rastreadas en Estados Unidos a través de su tecnología personal cuando buscan opciones para terminar un embarazo.

Así que, con cada producto tecnológico que usamos, es importante tomarnos el tiempo de examinar con detenimiento los diversos menús, botones e interruptores para reducir los datos que compartimos. A continuación, una guía simple para muchos de los ajustes por defecto que otros periodistas de tecnología y yo solemos modificar.

En los iPhone, los usuarios pueden abrir la aplicación de Configuración e ingresar al menú de privacidad para cambiar cómo comparten datos sobre su uso de aplicaciones y ubicación. (Técnicamente, Apple pregunta a la gente si quiere aceptar algunos de estos ajustes cuando activan un nuevo iPhone, pero estos pasos pueden ser omitidos con facilidad. Estos consejos deshabilitarían el compartir datos).

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.