Sector de Barcelona tiene las tuberías “de adorno” y vecinos deben cargar agua a través de tomas clandestinas

Sector de Barcelona tiene las tuberías “de adorno” y vecinos deben cargar agua a través de tomas clandestinas

Sector de Barcelona tiene las tuberías “de adorno” y vecinos deben cargar agua a través de tomas clandestinas

 

 

 





Habitantes del sector Álvarez Bajares de Barcelona denunciaron que pasan hasta dos semanas sin recibir agua potable por tuberías y deben abastecerse de tomas clandestinas para medio solventar.

Javier A. Guaipo // Corresponsalía lapatilla.com

El vecino Luis Rodríguez aseguró que llevan alrededor de cinco años padeciendo esta problemática, por lo que ya se volvió cotidiano ver tanto niños como adultos cargando el líquido a toda hora.

“El servicio hacia acá es bastante deficiente. Yo tengo años que no sé lo que es bañarme con mi regadera porque cuando llega el agua, normalmente es con baja presión. Además, son pocas las ocasiones en las que podemos almacenar lo suficiente en vista de que apenas la recibimos por unas horas”.

Rodríguez, quien reside en la calle Las Mercedes, explicó que en la comunidad tienen dos tomas clandestinas, aunque una es más utilizada que otra. Agregó que se vieron en la obligación de utilizarlas en vista de que pasaban hasta dos meses secos y los entes gubernamentales enviaban camiones cisternas esporádicamente.

Una de las tomas está en toda la entrada al sector desde la Vía Alterna. Precisamente esa es la más utilizada ya que la otra está en un camino repleto de piedras y en esas condiciones la carga se hace mucho más pesada”, aseguró.

Juana Vázquez, quien habita en Álvarez Bajares desde hace más de 20 años, comentó que su casa está ubicada en la calle La Línea y, según dijo, allí la situación es peor.

“La calle donde yo vivo está en una subida y evidentemente es más difícil que llegue el suministro por tuberías. Somos más de 40 casas que tenemos las tuberías de adorno y no tenemos más opción que cargar agua o pagarle a alguien para que lo haga”.

Vázquez indicó que algunos vecinos prácticamente viven de hacer ese trabajo y cobran dos dólares o su equivalente en bolívares por llenar un tambor de 200 litros.

Los lugareños hicieron un llamado a la Hidrológica del Caribe (Hidrocaribe) y a las autoridades gubernamentales a que realicen una evaluación de las condiciones de las tuberías, pues afirman que en comunidades aledañas llega el agua sin problemas, cosa que no ocurre en Álvarez Bajares.