Centro de ingenieros advierte mal manejo en contingencia eléctrica en Margarita

Centro de ingenieros advierte mal manejo en contingencia eléctrica en Margarita

 

El desmantelamiento de los sistemas de suministro de diésel de las plantas generadoras de electricidad en Margarita, habría sido una de las razones por las que Pdvsa Gas y Corpoelec no pudieron ofrecer una alternativa frente la contingencia originada por la fractura del gasoducto G/José Francisco Bermúdez en el estado Sucre, la pasada semana.





Por Dexcy Guédez

Esa fue la primera observación que realizaron los integrantes de la Comisión de Electricidad del Centro de Ingenieros de Nueva Esparta, una vez recuperado el sistema eléctrico regional la tarde de este jueves.

Eustacio Aguilera, presidente de la referida comisión, explicó que una vez instalado el Sistema Nororiental de Gas (Sinorgas) en 2018, fueron desincorporadas válvulas, llaves y tuberías del sistema que suministraba el gasoil a las plantas Luisa Cáceres de Arismendi y Juan Bautista Arismendi, con lo que se desechó una oportunidad para enfrentar ese tipo de contingencias.

 

 

“Antes del gasoducto, esas plantas contaban con un sistema dual para que pudieran funcionar tanto con gas como con diésel. En caso de que fallara el gasoducto, pudieran ponerse a funcionar con combustible líquido temporalmente y se habría evitado tanta incomodidad a los neoespartarnos”, apuntó el experto.

Desde la Comisión de Electricidad recomendaron a los órganos responsables del servicio energético, buscar alternativas para el suministro eléctrico y plantearon invertir para recuperar el cable submarino, que fue diseñado para suministrar 300 megavatios, y hoy apenas está suministrando poco menos del 50% de esa capacidad.

“Con todo y eso fue la única alternativa para que los pueblos de Margarita no quedaran totalmente a oscuras”, sostuvo Aguilera.

Igualmente, recomendaron “desengavetar” el proyecto del Parque Eólico de la Península de Macanao como una alternativa de energía limpia para la isla.

Insistieron en que la fragilidad del sistema eléctrico regional, una vez más quedó en evidencia y no descartan que puedan repetirse percances como los ocurridos recientemente en Margarita.