Humanos viviendo y trabajando en la Luna: Nasa pronostica la fecha límite

Humanos viviendo y trabajando en la Luna: Nasa pronostica la fecha límite

Lanzamiento de la misión Artemis I desde Florida, EE.UU., el 16 de noviembre de 2022.
Brandon Moser / Legion-Media

 

Howard Hu, responsable de la misión lunar no tripulada Artemis 1 de la NASA, que fue lanzada el pasado miércoles, vaticina que antes de 2030 los humanos podríamos vivir y realizar trabajos científicos en la Luna “durante largos periodos de tiempo”.

Por: RT





“Desde luego, en esta década vamos a tener gente viviendo durante largos periodos de tiempo, dependiendo de cuánto vayamos a pasar en la superficie”, dijo Hu este domingo en un programa de BBC. “Van a vivir en esa superficie y hacer ciencia”, añadió el funcionario, recalcando que los investigadores “tendrán hábitats y róveres en el terreno”.

La nave espacial Orion, diseñada para transportar humanos, fue lanzada la semana pasada desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida (EE.UU.), tras una serie de retrasos debidos a fallos técnicos y huracanes que impidieron que el cohete Space Launch System (SLS) despegara el 29 de agosto de este año, según estaba previsto.

En el interior de la Orion se encuentran tres ‘pasajeros’ que ayudarán a calibrar el funcionamiento de los sistemas y que recopilarán datos para las futuras misiones tripuladas. En lugar del comandante, fue colocado el maniquí ‘Moonikin Campos’, equipado con dos sensores para registrar la aceleración y la vibración durante la misión.

En los otros dos asientos adicionales se encuentran ‘Helga’ y ‘Zohar’, dos torsos de maniquíes que imitan los huesos humanos, los tejidos blandos y los órganos de una mujer adulta. A diferencia de ‘Helga’, ‘Zohar’ llevará puesto un chaleco de protección contra la radiación. Ambos maniquíes cuentan con 5.600 sensores para medir la radiación.

Puedes leer la nota completa en RT