Venezolanos revenden alimentos a altos costos a otros migrantes en la frontera con EEUU

Venezolanos revenden alimentos a altos costos a otros migrantes en la frontera con EEUU

FOTO: Ismael Villagómez | El Heraldo de Juárez

 

Cientos de migrantes, en su mayoría de Nicaragua y que fueron liberados de secuestradores, esperan a la deriva del río Bravo del lado americano para entrar a El Paso Texas y tener un encuentro con la Patrulla Fronteriza, para solicitar asilo político.

Por El Heraldo de Juárez





Ahora la dinámica de procesamiento de la Patrulla Fronteriza a variado, los migrantes ingresan de manera ilegal a Estados Unidos en grupos de aproximadamente 50 personas, los cuales van subiendo a los autobuses móviles de procesamiento en ruta (MERP por sus siglas en inglés).

No obstante, la espera es larga, pues de las personas que se encontraban 50 espacios antes de entrar, declararon que llevan dos días esperando entrar.

FOTO: Ismael Villagómez | El Heraldo de Juárez

 

Este retraso en su entrada, ha propiciado, que venezolanos empiecen a hacer negocio con los nicaragüenses, pues desde que se dieron cuenta de que están detenidos en el bordo, les están ofreciendo comida y bebida, pero a costos elevados.

El agua es elemental para cualquier persona y más para algunos migrantes que recorren grandes distancias para llegar al muro fronterizo, el costo de un litro o litro y medio del vital líquido tiene un costo de 50 pesos, el jugo y refresco de litro varía entre 50 a 100 pesos según vaya transcurriendo el horario del día.

Los venezolanos cruzan a través del poco caudal de agua que lleva el río y empiezan a ofertar sus productos, el pollo rostizado, adquirido en Smart que tiene un costo aproximado de 130 pesos, los sudamericanos lo venden en 350 pesos, acompañado de pan o tortillas.

Lea más en El Heraldo de Juárez