Polémica en Colombia por la compra de aviones cazas franceses y la aclaratoria de Petro

Polémica en Colombia por la compra de aviones cazas franceses y la aclaratoria de Petro

Los pilotos de la Fuerza Aérea Colombiana en aviones Kfir en la Escuela Militar José María Córdova, en Bogotá, el 17 de diciembre de 2018
Raul Arboleda / AFP

 

 

 





 

La Presidencia colombiana explicó en una serie de trinos la importancia de renovar la flota de bombarderos.

Por rt.com

Una intensa polémica sobre la compra de aviones cazas franceses fue respondida por el presidente colombiano, Gustavo Petro, que aclaró en sus redes que no serán adquiridos con recursos de la recién sancionada reforma tributaria.

Distintos sectores políticos han criticado la negociación abierta con Francia para la compra de los aviones de combate Dassault Rafale. Los opiniones apuntan a que esos recursos deberían ser destinados a inversión social, salud y educación.

Frente a las críticas, el mandatario colombiano aclaró en un trino que los recursos obtenidos por la reforma tributaria, que se propone recaudar 20 billones de pesos (unos 3.900 millones de dólares) de 2023 a 2026, no serán destinados para las aeronaves. Además, expresó que tampoco se utilizará el dinero de la inversión social para pagar los cazas polivalentes.

“Las prioridades de mi gobierno son y serán la reforma agraria, hambre cero, la educación superior gratuita, el bienestar de las madres cabeza de hogar y los jóvenes del país”, escribió.

Las críticas

En las redes sociales, varias figuras de la vida política nacional manifestaron su descontento, aún sin que fuera tomada la decisión.

El exsenador y columnista Jorge Enrique Robledo publicó en su cuenta de Twitter que “Petro engaña y ofende la inteligencia de los colombianos” cuando asevera que no se invertirán recursos de la reforma tributaria en los aviones.

Por su parte, la miembro de la Cámara de Representantes por la Alianza Verde, Katherine Miranda, dijo que la “prioridad deben ser los programas sociales y de educación”.

La respuesta de la Presidencia

En un extenso hilo publicado en la cuenta de la Presidencia, se respondió a los cuestionamientos sobre la negociación, que aún no ha sido cerrada, y se precisó que si se consuma, los desembolsos se empezarán a hacer dentro de cinco años.

El pasado 17 de diciembre, Petro se refirió a la necesidad de renovar la flota de aviones de combate en el país suramericano durante la ceremonia de ascenso de 42 generales y almirantes de las Fuerzas Militares, recoge Cambio.

En esa oportunidad, el presidente colombiano dijo que debían cambiarse los aviones Kfir, de origen israelí. “Una decisión que tendrá un costo billonario y estratégico que las esposas de los actuales pilotos me lo van a agradecer mucho”, agregó.

“Lea nota completa Aquí