A las puertas del hospital donde murió Pelé, los más fieles le rinden homenaje (Fotos)

A las puertas del hospital donde murió Pelé, los más fieles le rinden homenaje (Fotos)

La gente espera en la entrada del Hospital Israelita Albert Einstein, donde murió la leyenda del fútbol brasileño Pelé después de una larga batalla contra el cáncer, en Sao Paulo, Brasil, el 29 de diciembre de 2022. (Foto de Miguel SCHINCARIOL / AFP)

 

“En shock, triste, golpeado emocionalmente”. A las puertas del hospital en Sao Paulo donde falleció este jueves la leyenda del fútbol Pelé, Eduardo de Carvalho resume su dolor por perder al ídolo.

El centro médico Albert Einstein, en una colina en el barrio acomodado de Morumbí, era foco de atención de la prensa mundial desde que hace unos días se informara del deterioro de salud del famoso “camisa” 10.





Pero la confirmación de su muerte, a los 82 años, como “consecuencia de la falla de múltiples órganos, resultado de la progresión del cáncer de colon”, según indicó el hospital, atrajo también un cortejo de sus más fieles fanáticos.

“Yo no había nacido cuando él jugaba, pero fue el primer nombre (del fútbol) que conocí”, dice emocionado Luis Eduardo, de 12 años y frondosa cabellera rulada.

Al enterarse de la muerte por redes sociales, corrió junto a su padre, Antonio Perera, a las puertas del hospital, acordonado y fuertemente custodiado desde hace días por seguridad privada.

Antonio había estado recientemente en el centro de salud junto a Luis Eduardo debido a que otro hijo había sido operado allí y tenían esperanzas de ver al astro brasileño, único tricampeón mundial de fútbol.

“Es el mejor jugador de todos los tiempos”, dice Antonio, empresario, de 46 años.

“Siempre quise estar cerca de él y tomarme una foto”, admite.

Eduardo de Carvalho también frecuentaba el hospital, pero para rezar en su interior, en la capilla, aún con “esperanza” porque se revirtiera el cuadro del ídolo del fútbol, dueño de la tremenda -aunque cuestionada- marca goleadora de 1.281 goles en 1.363 partidos en 21 años de carrera.

Durante el día, el número de seguidores apenas superó la decena, una cifra afectada quizá por las fiestas de fin de año, la lejanía del hospital o la ausencia de Pelé del imaginario luego de años fuera de los focos, especula de Carvalho.

“Estoy un poco en shock, triste, golpeado emocionalmente”, dice este consultor en ciberseguridad, de 55 años.

Oficiales de la Policía Militar pasan por el Hospital Israelita Albert Einstein, donde murió la leyenda del fútbol brasileño Pelé después de una larga batalla contra el cáncer, en Sao Paulo, Brasil, el 29 de diciembre de 2022. (Foto de Miguel SCHINCARIOL / AFP)

 

“Solo te fijabas en Pelé”

Edson Arantes do Nascimento, Pelé, falleció la tarde del jueves rodeado de sus familiares, un mes después de haber sido internado.

La entrada del centro de salud, cubierta por una enorme cúpula de vidrio, se llenó aún más de cámaras y periodistas tras el anuncio de la muerte de ‘O Rei’, y seguía recibiendo a pacientes y visitantes.

Afuera del hospital fanáticos colgaron un cartel que rezaba “Eterno Rey Pelé”.

Para José Carlos Souza, de 43 años, “Pelé representa la pasión por el fútbol”.

“Para mí, el ‘Rey’ nunca murió”, apunta Thiago Lopes, productor audiovisual de 30 años, envuelto en la bandera de Santos, el club donde Pelé jugó entre 1956 y 1974, casi toda su carrera.

Al saber de la noticia, Alipio Bedaque se apuró para llegar a la clínica, no sin antes vestirse con una prenda especial: una réplica de la camiseta de rayas blancas y negras del Santos de 1956, año de debut de Pelé.

“Pelé y el Santos hicieron que realmente me apasionase por el fútbol”, dice Bedaque, con el rostro afligido.

Este consultor, de 66 años, recuerda vivamente las veces que vio a su ídolo en la cancha del Santos, ciudad a unos 80 km de Sao Paulo, donde será velado en público del lunes al martes.

“Uno no veía a los demás jugadores, solo te fijabas en Pelé y lo que haría”, afirma.

Pero Bedaque cree que el legado de ‘O Rei’, que fue cantante, actor y ministro extraordinario de Deportes de Brasil, traspasará las canchas.

“Su muerte no se restringe a la muerte de un jugador famoso”, continúa.

“Los últimos 40 años se convirtió, fue un gran ícono mundial más allá del deporte”, añade. AFP

La gente espera en la entrada del Hospital Israelita Albert Einstein, donde murió la leyenda del fútbol brasileño Pelé después de una larga batalla contra el cáncer, en Sao Paulo, Brasil, el 29 de diciembre de 2022. (Foto de Miguel SCHINCARIOL / AFP)