Tips para organizar una mudanza perfecta

Tips para organizar una mudanza perfecta

¿Sabías que la temporada alta de mudanzas está situada entre junio y octubre? Aunque no lo creamos, nuestros calendarios se encuentran muy determinados por la dinámica escolar, incluso aunque no tengamos hijos.

Sin embargo, esto no quiere decir que en cualquier momento del año no tengamos que hacer una mudanza, por lo que conviene estar preparados para ello.





El primer punto será tomar la decisión de si hacer la mudanza por nosotros, o si contratar a empresas de mudanzas en Madrid que puedan hacer todo el trabajo. Esta última opción es la más recomendada, ya que podremos conseguir un trabajo totalmente profesional, con garantías, sin preocuparnos de nada.

Además, te recomendamos recordar los tips que vas a ver en este artículo:

Los mejores tips para organizar la mudanza perfecta

 

1.     Organiza y deshazte de todo lo que no necesitas

Las mudanzas son el momento perfecto para tirar, donar o vender todo aquello a lo que no le estemos dando uso, o a cosas que ya cumplieron con su cometido.

Además, asegúrate de limpiar tus utensilios antes de empacarlos. Esto te ahorrará tiempo, ya que no tendrás que hacerlo en el destino.

Dedica el tiempo que necesites a evaluar aquellas cosas que no deberían estar en el camión de las empresas de mudanzas en España que se vayan a encargar del servicio en cuestión.

2.     Gestión de cajas

Solemos cometer muchos errores con las cajas en las mudanzas. Uno de los más comunes es llenarlas demasiado o utilizar aquellas que no se corresponden con lo que vamos a guardar en su interior.

Por ejemplo, parece muy tentador utilizar una caja grande para llenarla de libros y así optimizar el espacio al máximo. El problema de esto es que pesará tanto que no la podrás mover, además de elevarse el riesgo de que se pueda romper.

Por otra parte, enumera o marca las cajas de alguna manera. Así, podrás pedir a los operarios que descarguen las cosas en el lugar donde corresponda. Esto te permitirá ahorrar mucho tiempo en el futuro.

3.     Reserva una bolsa de viaje

Con el caos de la mudanza es habitual que algunas cosas no las veas de nuevo hasta que pase mucho tiempo. Y es que nunca se sabe con exactitud en qué caja están guardadas.

Esto puede ser catastrófico si has guardado tu documentación en alguna caja y la necesitas urgentemente. Para evitar que esto ocurra, hazte con una bolsa de viaje.

En esta bolsa introducirás todos aquellos artículos de los que no puedas prescindir: además de la documentación, podríamos estar hablando de artículos de aseos, algunos refrescos, etc.

4.     Tómatelo con calma

A no ser que tengas muy poco margen, lo más habitual es que tengas tiempo de sobra para organizar tu mudanza. Tómatelo con calma y ve empaquetando poco a poco, pero tampoco lo dejes todo para el último momento.

Lo mismo debes hacer en la nueva casa: actúa sin prisa, pero sin pausa.

Con estas 4 directrices podrás encajar mejor la mudanza.