EEUU siempre supo lo que China hacía con el globo espía: las verdades que te dejarán con la boca abierta

EEUU siempre supo lo que China hacía con el globo espía: las verdades que te dejarán con la boca abierta

(ARCHIVOS) Esta foto de archivo aérea tomada el 12 de marzo de 2022 muestra el Pentágono (Departamento de Defensa de EE. UU.) en Washington, DC. – El Pentágono dijo el 2 de febrero de 2023 que estaba rastreando un presunto globo espía de China que volaba alto sobre los Estados Unidos que parecía estar vigilando sitios de armas nucleares altamente sensibles. A pedido del presidente Joe Biden, el secretario de Defensa, Lloyd Austin, y altos funcionarios militares consideraron derribar el globo, pero decidieron que hacerlo pondría en peligro a demasiadas personas en el terreno, dijo a los periodistas un alto funcionario de defensa. (Foto de Eva HAMBACH / AFP).

 

Cuando un globo espía chino cruzó el espacio aéreo estadounidense a finales del mes pasado, las agencias militares y de inteligencia de Estados Unidos llevaban casi una semana siguiéndolo, observando cómo despegaba de su base en la isla de Hainan, cerca de la costa sur de China.

Por Ellen Nakashima, Shane Harris y Jason Samenow | The Washington Post | Infobae





Los observadores estadounidenses vieron cómo el globo se asentaba en una trayectoria de vuelo que parecía haberle llevado sobre el territorio estadounidense de Guam. Pero en algún punto de esa ruta hacia el este, la nave tomó un giro inesperado hacia el norte, según varios funcionarios estadounidenses, que dijeron que los analistas están examinando ahora la posibilidad de que China no tuviera la intención de penetrar en el corazón de Estados Unidos con su dispositivo de vigilancia aérea.

El globo flotó sobre las islas Aleutianas de Alaska, a miles de kilómetros de Guam, y luego derivó sobre Canadá, donde se encontró con fuertes vientos que parecen haber empujado el globo hacia el sur, hacia el territorio continental de Estados Unidos, dijeron los funcionarios, que hablaron bajo condición de anonimato para describir información confidencial. Un caza estadounidense derribó el globo frente a la costa de Carolina del Sur el 4 de febrero, una semana después de que cruzara Alaska.

Armada de EEUU en la tarea de recuperación de los restos del globo espía. Fleet Forces/U.S. Navy photo/Handout via REUTERS.

 

Este nuevo relato sugiere que la crisis internacional subsiguiente, que ha agudizado las tensiones entre Washington y Beijing, puede haber sido, al menos en parte, el resultado de un error.

Mientras tanto, la Casa Blanca declaró el martes que otros tres objetos derribados sobre Norteamérica en la última semana podrían no haber supuesto una amenaza para la seguridad nacional, estableciendo quizá la distinción más clara hasta ahora entre esas anomalías volantes y el presunto globo espía. John Kirby, coordinador de comunicaciones estratégicas del Consejo de Seguridad Nacional, dijo a los periodistas que la comunidad de inteligencia estadounidense “no descartará como posibilidad” que las tres naves pertenecieran a una organización comercial o a una entidad de investigación y que, por tanto, fueran “benignas”.

El Ejército Popular de Liberación (EPL) ya ha enviado globos espía sobre Guam en otras ocasiones, así como sobre Hawaii, para vigilar instalaciones militares estadounidenses, según han declarado las autoridades. Pero el sobrevuelo del territorio continental de Estados Unidos, que duró varios días, fue novedoso y provocó confusión en el seno del gobierno chino, ya que los diplomáticos se apresuraron a difundir la versión de que el globo se había desviado de su trayectoria mientras recogía datos meteorológicos inocuos, según funcionarios estadounidenses.

El alboroto tomó a Beijing a contrapié. Al principio expresó su “pesar” por lo que insistía era un globo meteorológico desviado. Luego pasó a criticar a Washington por lo que consideró una reacción exagerada, y esta semana acusó a Estados Unidos de enviar 10 globos espía sobre China. La Casa Blanca ha negado rotundamente la afirmación por considerarla falsa. “No estamos sobrevolando China con globos de vigilancia. No tengo conocimiento de que estemos sobrevolando el espacio aéreo chino”, declaró Kirby el lunes.

 

 

Las agencias militares y de inteligencia estadounidenses siguieron el globo cuando despegó de la isla de Hainan. Los analistas de inteligencia no están seguros de si el aparente desvío fue intencionado o accidental, pero están seguros de que estaba destinado a la vigilancia, muy probablemente sobre instalaciones militares estadounidenses en el Pacífico. En cualquier caso, la incursión en el espacio aéreo estadounidense fue un gran paso en falso del Ejército Popular de Liberación, que provocó un furor político y diplomático y un mayor escrutinio por parte de Estados Unidos y sus aliados de las capacidades de espionaje aéreo de Beijing.

Su paso por el espacio aéreo estadounidense constituyó una violación de la soberanía y su sobrevuelo de instalaciones nucleares sensibles en Montana no fue accidental, según las autoridades, lo que plantea la posibilidad de que, aunque el globo sobrevolara inadvertidamente la parte continental de Estados Unidos, Beijing decidiera aparentemente aprovechar la oportunidad para tratar de reunir información de inteligencia.

El incidente no es más que el último indicio de la determinación con que China está ampliando sus capacidades de vigilancia, desde la tecnología avanzada de satélites hasta los globos, según las autoridades.

La flota de globos forma parte de un esfuerzo de vigilancia aérea mucho más amplio que incluye sofisticados sistemas de satélites y en el que el gobierno chino ha invertido lo que los analistas consideran miles de millones de dólares a lo largo de los años.

“Se trata de un programa discreto, que forma parte de un conjunto más amplio de programas destinados a obtener una mayor claridad sobre las instalaciones militares de Estados Unidos y de otros países”, declaró un alto funcionario estadounidense. Parece estar destinado a “aumentar los sistemas de satélite”.

El globo fue lanzado desde tierra, como parte de un programa dirigido en parte por la Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación, y es posible que se desviara de su trayectoria por los fuertes vientos de gran altitud, según las autoridades. Fue en parte dirigido por las corrientes de aire y en parte pilotado a distancia, dijeron. Con hélices y un timón, tiene capacidad de maniobra.

Tras el lanzamiento del globo, los modelos informáticos realizados por The Washington Post indican que las corrientes de dirección lo habrían empujado hacia el este sobre el océano Pacífico, probablemente pasando entre Filipinas Taiwán.

Lea más en The Washington Post