Camioneta atropelló de manera dramática a un niño en su bicicleta en Ecuador

Camioneta atropelló de manera dramática a un niño en su bicicleta en Ecuador

Captura de pantalla de video que captó el accidente de tránsito en la urbanización Villa del Rey, en Daule. CORTESÍA

 

 

Lo que era un paseo divertido para un niño de 8 años terminó en tragedia, cuando un conductor lo atropelló y lo dejó tendido sobre la vía sin ofrecerle ayuda. Sucedió en las calles de una urbanización privada en Daule, a 18 kilómetros de Guayaquil, Ecuador.





Por Yalilé Loaiza | Infobae

El niño fue embestido por una camioneta pickup o de caja abierta doble cabina, de color negro y vidrios polarizados, presumiblemente de 3.5L V6, que se movilizaba dentro del conjunto de viviendas privadas. Según se observa en un video registrado por las cámaras de seguridad de la urbanización, el niño de 8 años pedaleaba bajo la lluvia y cuando giró a su derecha, la camioneta lo atropelló. Aunque se observa un intento de la camioneta por frenar, pues las luces se encienden, y aunque el niño trata de maniobrar su bicicleta, la colisión fue inminente.

La fuerza del golpe lanzó al niño varios metros sobre la calzada, mientras que la camioneta solo continuó su camino, pese a que el menor yacía inmóvil junto a su bicicleta que quedó destruida. Luego de casi medio minuto, el niño intentó incorporarse pero no lo logró. La camioneta nunca regresó.

CORTESÍA

 

Según reportó Expreso de Ecuador, el pequeño sufrió una lesión en su clavícula y un golpe en su cabeza, por lo que fue trasladado, en una ambulancia del Cuerpo de Bomberos, a un hospital de Guayaquil, donde recibió la atención de salud requerida y ahora está estable.

La Comisión de Tránsito del Ecuador aseguró que se identificó al vehículo que atropelló al menor y que un grupo de peritos iniciaría las labores de investigación en la urbanización.

El hecho sucedió la tarde del 14 de febrero, pero el video del accidente se viralizó el último miércoles, causando indignación en los usuarios de las redes sociales.

Lea más en Infobae