Coge dato: ¿Puedes volver a tramitar la visa para EEUU si te deportaron?

Coge dato: ¿Puedes volver a tramitar la visa para EEUU si te deportaron?

Cortesía

 

Un extranjero puede ser deportado de Estados Unidos si infringe las leyes y las autoridades lo sorprenden en flagrancia. Uno de los escenarios más comunes es cuando intenta ingresar al país y los oficiales de migración se percatan de elementos de alerta en su historial o intenciones de viaje. Entonces, le quitan su visa para que no pueda entrar a su territorio. Ante la duda constante de si se puede volver a tramitar el documento, hay varios detalles que los interesados deberán considerar.

Por La Nación 





Cuando un extranjero llega a Estados Unidos, siempre pasa por un filtro previo. Los agentes de migración podrían quitarle su visa si descubren que tiene una de turista, pero busca trabajar en el país o si hizo algo ilegal en sus otras visitas, incluido quedarse más tiempo que el permitido. Aquellos que cometen alguna de estas faltas, por ejemplo, pierden su documento. Sin embargo, solo les prohíben volver a tramitarlo durante algún tiempo determinado. Cuando cumplan ese período, podrán volver a hacer su solicitud.

Esto varía según las consideraciones de las autoridades, puede ser un veto de tres, cinco o diez años.

Según cuando sea la restricción será la fecha en la que la persona podrá acudir nuevamente a una embajada o consulado a hacer el proceso. No obstante, también se deben cumplir algunos requisitos. Un viajero que ya fue deportado debe, en su siguiente petición, comprobar que tiene la intención de regresar a su país y presentar una carta de perdón de inelegibilidad.

Esta última corresponde al Formulario I-212, según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés). “Utilice este formulario para pedir el consentimiento para volver a solicitar admisión a los Estados Unidos, para que pueda regresar legalmente a los Estados Unidos. En inglés, este consentimiento también es conocido como permission to reapply”, señaló el organismo en su portal web oficial.

Lea más en La Nación