BCV incrementó en 86 % el monto de su intervención cambiaria, el mayor en las últimas ocho semanas

BCV incrementó en 86 % el monto de su intervención cambiaria, el mayor en las últimas ocho semanas

19/01/2023.- Fotografía fechada el 14 de enero del 2022 donde se observa el edificio del Banco Central de Venezuela (BCV) en Caracas (Venezuela). Las alzas de las tasas de inflación que Venezuela ha registrado en los últimos cinco meses, hasta cerrar 2002 en el 305,7 % interanual, según estimaciones independientes, despierta el temor de volver a caer en hiperinflación, un proceso que atravesó durante cuatro años hasta finales de 2021 y que empobreció a millones de ciudadanos. EFE/Miguel Gutierrez

 

El Banco Central de Venezuela (BCV) incrementó en 86% el monto de su intervención cambiaria de esta semana, con una colocación de 132 millones de dólares en el mercado bancario, el mayor monto en las últimas ocho semanas, en previsión de mayores presiones de liquidez ante un eventual ajuste de las bonificaciones que entrega el Gobierno y del salario mínimo nacional.

Por Banca y Negocios





En el país existe una extendida expectativa sobre el anuncio que el Ejecutivo puede hacer este 1 de mayo sobre su estrategia salarial, lo que implicaría que en las próximas semanas aparezcan más bolívares en circulación y, en consecuencia, se eleve la presión sobre el mercado cambiario.

Sin embargo, el precio establecido por el ente emisor para esta décimo séptima intervención cambiaria de 2023 es el mismo de la semana anterior, 27,05 bolívares por euro, equivalente a 24,65 bolívares por dólar. Este valor refleja una variación mínima expresada en moneda estadounidense al cierre de la semana pasada.

Con este fuerte aumento del flujo de divisas a la Banca, el BCV llega a 346 millones de dólares vendidos en lo que va de abril, cuando se han hecho cuatro intervenciones, un aumento de 17,3% en comparación con marzo. Sin embargo, febrero, con 465 millones de dólares, sigue siendo el mes con mayor flujo de divisas por intervención en lo que va de 2023.

Para leer la nota completa, aquí