Chavismo pedirá en Colombia eliminar la investigación de la CPI para retomar el diálogo

Chavismo pedirá en Colombia eliminar la investigación de la CPI para retomar el diálogo

Jorge Rodríguez en Caracas (Venezuela), en una imagen de archivo. EFE/ MIGUEL GUTIERREZ

 

El régimen de Nicolás Maduro dijo este lunes que uno de sus “objetivos” para retomar el diálogo con la Plataforma Unitaria, congelado desde noviembre pasado, es que se detengan procesos judiciales, como el que lleva adelante la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes de lesa humanidad.

El jefe de la delegación chavista en las negociaciones de México, Jorge Rodríguez, explicó que el tienen “cinco puntos que llevar a los efectos de fomentar el diálogo” y “de avanzar para que el panorama político, social y electoral transcurra dentro de condiciones de normalidad”.

“Que las políticas de lawfare (persecución judicial), de ataques, a través de aventuras en tribunales de Estados Unidos o a través de la CPI se detengan porque afectan a nuestros líderes más importantes”, señaló durante el programa de Nicolás Maduro.

Aseguró que estos planteamientos han sido explicados a representantes de algunos de los 20 países que participarán mañana, en Bogotá, en una conferencia internacional convocada por el presidente colombiano, Gustavo Petro, con el objetivo de desatascar las negociaciones de México.

Además de detener las causas judiciales en tribunales internacionales, el chavismo busca “el levantamiento de todas las sanciones” contra Venezuela y “recuperar” el dinero del país en el extranjero, así como el control sobre Citgo, la filial de la petrolera Pdvsa en EEUU.

Rodríguez reiteró que, a través de las negociaciones, también pretenden obtener la excarcelación del empresario colombiano Alex Saab, presunto testaferro de Maduro, procesado en Estados Unidos por el delito de conspiración para lavado de dinero.

Con información de EFE

 

Exit mobile version