OJO: ¿Las lolas postizas son para siempre? Atenta con estos datos de los expertos

OJO: ¿Las lolas postizas son para siempre? Atenta con estos datos de los expertos

 

A partir del caso de la excandidata al Miss Venezuela 2000, Felisa Gómez, quien presenta Síndrome de Asia relacionado con sus implantes mamarios, 2001 consultó con reconocidos cirujanos plásticos para conocer sus recomendaciones.





Por 2001

El cirujano plástico Gabriel Obayi indicó que es importante que se elija un cirujano plástico que pertenezca a la Sociedad Venezolana de Cirugía Plástica, que tenga postgrados en Cirugía General y Cirugía Plástica

“Al pertenecer a la Sociedad tiene un número que lo certifica como miembro de la misma, y no una persona que puede hacerse pasar por cirujano plástico”, afirmó.

Comentó que normalmente las pacientes van por recomendación de una amiga, pero es importante que vean en el consultorio el título o la placa de la Sociedad con el número de membresía.

Obayi resaltó que no hay mejores o peores implantes mamarios, “en Venezuela se considera la mejor, Motiva”.

Precisó que el cirujano debe tomar las medidas del tórax y en base a eso orientar sobre el tamaño del implante.

Resaltó que cada vez más se usan implantes de talla normal o pequeña, entre 300 cc y 400 cc.

Recomendaciones

Destacó que “se deberían cambiar cada 10 años, 12 años máximo, no son para toda la vida”.

Agregó que hay que hacerlo para evitar, prevenir y controlar el cáncer de mama, el Síndrome de Asia, que se está viendo con los implantes mamarios, pero en muy bajo porcentaje. Deben hacerse los chequeos anuales.

Como el caso de la excandidata a Miss Venezuela, Felisa Gómez, que presenta Síndrome de Asia, que es una reacción autoinmune o inflamatoria, atribuida al implante. Y pasó años sin cambiarlo.

Si los implantes mamarios permanecen por más de 10 años, pueden fisurarse o romperse, y ocasionar migración del implante hacia la axila o encapsularse, lo que produce dolores, principalmente musculares a nivel de tórax.

Leer más en 2001