El envío de migrantes venezolanos a California aumenta la tensión con Florida

El envío de migrantes venezolanos a California aumenta la tensión con Florida

Policías en un ejercicio en el paso de San Ysidro (en la frontera con México) para prepararse ante la llegada de inmigrantes.GUILLERMO ARIASAFP

 

La tensión entre Florida y California ha aumentado en las últimas horas tras la llegada de un segundo avión privado cargado con inmigrantes indocumentados que presuntamente podrían haber enviado las autoridades de Florida como medida de protesta ante la actual política de inmigración del presidente Joe Biden. El gobernador de California, Gavin Newsom, lanzó un mensaje desafiante a su homólogo en Florida, el republicano Ron DeSantis, a través de Twitter. “Esto no es Martha’s Vineyard. ¿Cargos de secuestro?”, escribió.

Por El Mundo 





Newsom se refiere a un avión que las autoridades de Florida fletaron en diciembre del año pasado con inmigrantes indocumentados a bordo hacia una de las zonas más exclusivas de Massachusetts -allí han veraneado los Kennedy durante años-, una forma de presionar a los estados con gobiernos progresistas para poner fin a los constantes cruces de centroamericanos y sudamericanos en la frontera con México. La situación registrada en Sacramento el pasado viernes y el lunes de nuevo parece un calco de esa estrategia.

De ahí que desde California no hayan dudado en acusar a Ron DeSantis de estar detrás del envío de un avión el viernes con 16 inmigrantes venezolanos y colombianos que fueron trasladados inicialmente de Texas a Nuevo México y posteriormente enviados a una iglesia cristiana en Sacramento, “donde fueron abandonados sin ningún previo aviso”, según explicó Newsom en un comunicado.

El lunes, otro avión con 20 inmigrantes llegó también a la capital del ‘estado dorado’. Ambos grupos fueron trasladados por el mismo operador y llevaban documentos que indicaban que Florida estaba involucrado en la operación. El fiscal general de California, Rob Bonta, está al frente de la investigación para determinar qué acciones emprenden. Sobre la mesa está una “potencial acción criminal o civil” contra Florida.

De acuerdo a oficiales de Inmigración, al primer grupo ya les habían procesado en Texas y estaban pendientes de presentarse ante la justicia para lidiar con sus casos de asilo. En ningún caso estaba previsto que fueran trasladados a California ni está claro por qué se les envío primero a Nuevo México antes de que volaran a Sacramento. Desde la oficina del gobernador de ese estado, Lujan Grisham, no supieron dar una explicación concreta.

Lea más en El Mundo