Promesas sin cumplir del chavismo encienden la ira de los yukpas en Zulia

Promesas sin cumplir del chavismo encienden la ira de los yukpas en Zulia

 

Virgilio Ferrer, diputado indígena zuliano de la legítima Asamblea Nacional, culpó al régimen de la actitud arbitraria que han tomado un grupo de yukpas en Maracaibo.





Por Corresponsalía lapatilla.com

Recalcó que la etnia ha sido engañada en decenas de oportunidades por el régimen chavista.

Ferrer dijo que hace más de 6 meses a sus hermanos yukpas les prometieron reparar la vía de penetración a la Sierra de Perijá, y no lo han hecho.

También les ofrecieron comprarles sus artesanías y aún no las han retirado, ni tampoco les han pagado.

El diputado Ferrer, como profesional de la Medicina, dijo a lapatilla.com que es preocupante los altos índices de mortalidad infantil, desnutrición y problemas sanitarios en la Sierra de Perijá, que es donde habita la etnia yukpa.

 

“Los hermanos yukpas no han tomado la mejor actitud al obstaculizar el libre tránsito. Se sienten defraudados, engañados y utilizados. Solo los buscan con un propósito electoral. El Gobierno hace promesas y no cumple. Ellos salen de su área para pedir mejores condiciones de vida, salud y alimentación para su tribu”, destacó el parlamentario.

Según la Encuesta de Calidad de Vida (Encovi), uno de los sectores más vulnerables son los indígenas, y entre estos destaca la comunidad yukpa con un 94,3 % de inseguridad alimentaria severa.

Zenaida Fernández, legisladora indígena, repudió el secuestro a la viceministra de los Pueblos Indígenas por parte de los yukpas. Invitó a las comunidades a organizarse y seguir en la lucha por sus derechos, pero sin perjudicar a los demás ciudadanos.

Fernández destacó que en la actualidad las cinco etnias que hacen vida en el Zulia (añu, wayuu, yukpa, bari y japreria) presentan los peores indicadores de deterioro en su calidad de vida.

Fernández dijo a la patilla.com que a su juicio el 100 % de los hogares de la etnia yukpa padecen inseguridad alimentaria.