Antitiroideos y antipsicóticos: Los medicamentos más difíciles de conseguir en farmacias

Antitiroideos y antipsicóticos: Los medicamentos más difíciles de conseguir en farmacias

(Foto: Archivo)

 

Nelson Zambrano, vicepresidente de la Federación Farmacéutica Venezolana (Fefarven), informó que las fallas en cuanto a disponibilidad de medicamentos en el país, están vinculadas al casi – nulo – acceso a las divisas o a la deuda que mantiene el Estado con los laboratorios.

Por fedecamarasradio.com





En entrevista para Fedecámaras Radio, dijo que en años anteriores la falta de fármacos alcanzó el 85%; sin embargo, “gracias a la producción nacional y algunos importados, esa cifra se redujo a 30%”.

Mencionó que, actualmente los medicamentos más difíciles de conseguir en el mercado, son: levotiroxina, aripiprazol y el antibiótico cefalexina.

Atribuyó la baja en el consumo que se registró durante los primeros seis meses de 2023, a la inexistencia de algunos fármacos y el escaso poder adquisitivo del paciente.

“En muchos casos, el paciente asiste a la farmacia para preguntar el precio del medicamento y al ver que no le es posible comprarlo, inicia su andar buscando un lugar en el que pueda conseguirlo más barato y ahorrar algo de dinero. Muchas veces, no lo compra porque no tiene la cantidad de dinero que cuesta el fármaco para tratar su patología”, contó.

 

Audio