La apasionante historia del Amargo de Angostura, la medicina creada por un alemán en Venezuela

La apasionante historia del Amargo de Angostura, la medicina creada por un alemán en Venezuela

El pisco sour lleva en su prepación unas gotas de amargo, un ingrediente creado en Venezuela hace dos siglos.
GETTY IMAGES

 

¿Qué tienen que ver Simón Bolívar, un médico prusiano, el pisco sour y el cólera?

Por: BBC





A todos les une un ingrediente: el amargo, bitter o Angostura, un compuesto de muchas hierbas, espeso y oscuro.

Hoy, como ocurre con el pisco sour, se añade a muchos cocteles y, en el caso del trago latinoamericano, esas dos o tres gotas al final de su preparación le dan su toque característico.

Pero el origen del amargo está lejos de las barras de los bares, a orillas del río Orinoco en la Venezuela de hace dos siglos.

¿Cómo acaba el amargo siendo parte del pisco sour? ¿Y qué pintan en esta historia Simón Bolívar, el médico prusiano y el cólera?

Todo empieza con…

Un médico prusiano en Venezuela

Johann Gottlieb Benjamin Siegert, nacido en 1796, era un médico cirujano graduado en Berlín, por aquel entonces parte de Prusia.

Con su país participó en la contienda contra Napoleón Bonaparte en las llamadas guerras napoleónicas entre 1805 y 1815. El diplomático venezolano Luis López Méndez se fijó en esa experiencia como médico de campaña y lo reclutó en Londres.

¿Para qué?

Puedes leer la nota completa en BBC