Disidente bielorruso alerta contra los Wagner y liga futuro de su país a guerra de Ucrania

Disidente bielorruso alerta contra los Wagner y liga futuro de su país a guerra de Ucrania

El destacado líder bielorruso en el exilio Pavel Latushko en 2021 en Varsovia. EFE/EPA/Tomasz Gzell

 

El destacado líder bielorruso en el exilio, Pavel Latushko, ha expresado en una entrevista con EFE que Moscú no perdonará al régimen de Minsk por haber intervenido en la crisis provocada por los mercenarios de Wagner. Latushko vincula el futuro inmediato de Bielorrusia con la guerra en Ucrania y afirma que el presidente ruso, Vladimir Putin, nunca perdonará al presidente bielorruso, Aleksandr Lukashenko, la “humillación” de haber intervenido en la crisis del Grupo Wagner.

Latushko es el vicepresidente del Gabinete Unificado de Transición de Bielorrusia, que representa y coordina a la oposición democrática de Bielorrusia desde el exilio. Según Latushko, el motín de los mercenarios de Wagner provocó una gran movilización entre la diáspora bielorrusa y esperan con expectación un “momento decisivo” que ponga fin al régimen de Lukashenko.





Latushko menciona que el momento decisivo para que actúen los bielorrusos podría ser la entrada de Ucrania en Crimea, la desestabilización de Moscú o un cambio de autoridad en Rusia. Afirma que hay un gran movimiento clandestino en Bielorrusia y guerrilleros bielorrusos luchando con el Ejército de Ucrania que están dispuestos a regresar y liberar Bielorrusia.

El líder bielorruso en el exilio también menciona que la posibilidad de que los mercenarios de Wagner se establezcan en Bielorrusia fue una victoria táctica para Lukashenko, pero podría convertirse en una derrota estratégica en el futuro. Según Latushko, entre los generales bielorrusos se rumorea que fue una mala decisión acoger a los mercenarios, ya que podrían marchar hacia Minsk de la misma manera que marcharon hacia Moscú.

Latushko destaca que Putin jamás perdonará a Lukashenko por aprovecharse de un momento de debilidad y que ahora Lukashenko es muy popular en Rusia. Menciona que las difíciles circunstancias que enfrenta el régimen de Lukashenko mantienen a Bielorrusia en una encrucijada constante, donde muchas decisiones están forzadas por las exigencias rusas, el descontento interno, el enfrentamiento con Occidente y la necesidad de Lukashenko de sobrevivir.

Según Latushko, el futuro de Bielorrusia está estrechamente ligado a lo que ocurra en Ucrania, y una victoria de Ucrania sobre Rusia significaría la imposibilidad para el Kremlin de implementar su política de influencia y presión sobre los países que quiere conquistar, como ha sido el caso de Bielorrusia durante décadas.

Latushko también destaca la preocupación por las víctimas civiles en este conflicto. Su equipo ha presentado documentación en el Tribunal de La Haya sobre la entrega ilegal de huérfanos ucranianos a Bielorrusia para su reeducación e indoctrinación ideológica. Según Latushko, han documentado 16 casos, pero tienen constancia de 2.100 casos de este tipo.