El misterioso mensaje tallado en la lápida de Stephen Hawking

El misterioso mensaje tallado en la lápida de Stephen Hawking

Su libro ‘Breve historia del tiempo’ fue un best seller. y sigue siendo consultado por científicos. FOTO: Archivo EL TIEMPO / Twitter: Antonio J Cuesta.

 

Stephen Hawking fue uno de los científicos más brillantes del mundo, cuyos descubrimientos científicos desafiaron los límites de la comprensión humana y dejaron un legado importante para la ciencia.

Por El Tiempo 





Desde temprana edad demostro su pasión por los temas de la ciencia, a pesar de la enfermedad neurodegenerativa que los afectó hasta su fallecimiento el 14 de marzo de 2018.

Esta enfermedad, que le fue diagnosticada cuando el tenía 21 años, no fue impedimiento para incursionar en diversas investigaciones y estudios que le permitirían al mundo conocer información sobre el universo, el cosmos y la naturaleza del tiempo.

De acuerdo al portal ‘Ensedeciencia’, Hawking fue “un defensor incansable de la divulgación científica y un ejemplo de perseverancia y valentía” y a pesar de la esclerosis lateral amiotrófica que padecía, encontró la manera de comunicarse y transmitir los resultados de sus múltiples investigaciones sobre el universo y la física teórica.

En su best seller y trabajo más destacado ‘La Breve Historia del Tiempo’ abordó temas de la manera más sencilla y accesible para todo el mundo el big band, los agujeros negros, el cambio del cosmos a través del tiempo y otras teorías científicas que le permite entender a los lectores la complejidad del universo.

Leer más El Tiempo