Inteligencia Artificial y Recursos Humanos

Inteligencia Artificial y Recursos Humanos

 

Inteligencia Artificial es el mayor potenciador de la Transformación Digital y así de ahora en adelante se agudizarán la migración a nuevas profesiones y las inquietudes e incertidumbre dentro de la fuerza de trabajo. Por ello, el rol de Recursos Humanos será crítico en los próximos años.





Especial de Laszlo Beke

Al comenzar la Revolución Industrial no existía Recursos Humanos, ahora esta será para facilitar el difícil proceso de cambio, que se estima que eventualmente puede alcanzar al 80% de los cargos existentes hoy en día. Adicionalmente, un chatbot puede no tomar un puesto de trabajo, pero muy probablemente lo cambiará. Por supuesto, es relevante, crítico y al mismo tiempo emocionante, analizar y tratar de predecir el impacto de Inteligencia Artificial en algún campo, sector o profesión. En este escrito, se tratará de describir que significarán para el talento humano las capacidades de la Inteligencia Artificial Generativa y para ello se analizaran algunos componentes del proceso de recursos humanos en las organizaciones.

La preparación para lo inevitable

Un preocupación mayor de las personas es que estas herramientas eliminaran su trabajo, o peor todavía que se convertirán en sus jefes. Por ello, es necesario facilitar el que puedan aprender y jugar con la Inteligencia Artificial. Es cierto que la función corporativa de Recursos Humanos será determinante, pero si se considera que se estarán automatizando todos los procesos de Recursos Humanos y de Talento, los líderes serán los principales responsables para lograr que esto ocurra en forma satisfactoria para la empresa y para los empleados. Para ello, los líderes deben modernizar la capacidad de manejo de talento dentro de sus propias funciones y considerando la magnitud del cambio en la fuerza de trabajo, su rol será determinante en como esto ocurre y como ello afecta a los empleados en sus empresas. Se puede lograr que los gerentes mejoren su desempeño, en lugar de dedicar tiempo a tareas administrativas. Recursos Humanos debería verlo como una oportunidad para cambiar las rutinas, que los gerentes se puedan dedicar a gerenciar y que se pueda minimizar el papeleo y muchas de las acciones improductivas que se ven obligados a realizar hoy.

Reclutamiento

Este se verá modificado primordialmente en dos aspectos: (1) Inteligencia artificial podrá apoyar los gerentes a definir mejor los requisitos de una posición de trabajo – la tecnología puede ayudar a identificar las habilidades que se requieren en el trabajo. Inteligencia Artificial puede mejorar dramáticamente la velocidad y la calidad, pero los gerentes necesitan revisar el producto que reciben. (2) En la personalización del candidato, Inteligencia Artificial facilita la identificación de otras posiciones – que pudieran estar disponibles para un candidato, en caso que no sea el apropiado para la posición considerada. La Inteligencia Artificial es una forma eficiente de navegar un alto numero de perfiles cuando se trata de un trabajo relativamente bien conocido y definido. Es también aplicable, pero es más complejo y requiere más trabajo, cuando se trata de un puesto nuevo. Allí el reto es la validación que se requiere cuando se necesita disponer de un criterio de desempeño contra el cual comparar y validar. En este caso, seguramente será necesario comparar con información de personas que no fueron contratadas por la empresa.

La migración de credenciales a habilidades

Inteligencia Artificial puede ser determinante en la progresiva evolución hacia candidatos que tienen las habilidades para contribuir en el ambiente de trabajo en lugar de concentrarse en el peso de las credenciales, como títulos universitarios. Inteligencia Artificial es extremadamente eficiente en el etiquetado o marcaje de palabras dentro de data no estructurada. Por ello, es fácil ubicar capacidades y habilidades, así como sinóminos o palabras relacionadas. Es posible que en las redes sociales se detecten términos que se asocien mejor a los que se han identificado con las habilidades. Para realizar esto, además de utilizar la data de la empresa, existen fuentes públicas gratuitas, asi como también fuentes pagas. En el ambiente empresarial, una red como LinkedIn tiene perfiles que son muy útiles para identitifcar y asociar tareas y habilidades

Crecimiento profesional

Inteligencia Artificial puede apoyar la transición a un modelo basado-en-habilidades, no solamente desde la perspectiva del empleador, sino también desde el punto de vista del candidato o del empleado. Hoy en día un profesional, el cual puede tener algunas habilidades que desearía explotar, típicamente carece de una visión clara de las oportunidades en una carrera. Por ello, sus opciones son altamente dependientes de un gerente o de una persona en la empresa que se interese y lo ayude a navegar caminos “no tradicionales”. En un mundo de Inteligencia Artificial, ese profesional puede tener una “conversación” con un muy “inteligente” chatbot y preguntar: “¿Estas son mis habilidades y mi experiencia, Qué empleos podrían estar disponibles para mi?, cuando le respondan “La mayoría de las personas con tu perfil de habilidades, se dedican a tu área actual de trabajo, pero otros hacen A, B, C”; si la persona selecciona “C”, le puede solicitar una descripción de ese trabajo sobre la base de su experiencia y de allí puede continuar solicitando información sobre el tipo de aprendizaje que debe realizar para prepararse.

Inteligencia Artificial puede iluminar variados planes de carrera y ayudar a las personas entender como llegar a estas. A una persona que ya tiene un camino profesional recorrido, le convendría disponer de una Asistente de Inteligencia Artificial que le ayude a analizar inquietudes cómo ¿Qué tipo de posición debería buscar”, ¿Existe ese tipo de roles dentro de mi empresa? ¿Cómo las evalúo? ¿Qué clases debería tomar?. Se trata de una manera interesante de incrementar o mejorar el trabajo humano, pero dentro de un contexto serio de toma de decisiones. Aparecerán las opciones, pero la decisión es de la persona.

Las nuevas asignaciones

Inteligencia Artificial es particularmente útil para ayudar a las personas cuando comienzan a desempeñar un nuevo trabajo, con el que están poco familiarizados. Existe material de investigación, en el área de Call-Centers, donde se ha encontrado que Inteligencia Artificial es especialmente provechosa con personas recién asignadas, ya que les permite adquirir el conocimiento institucional más rápidamente y aumentar su productividad en forma dramática, así como la calidad de su trabajo.

Revisión del desempeño

En la revisión del desempeño es muy importante la participación humana, ya que el trabajador necesita el juicio humano y la empatía. Sin embargo, la revisión del desempeño es un proceso arduo, complejo y delicado. Disponer de una primera síntesis o borrador pudiera ser muy útil para el evaluador e Inteligencia Artificial lo puede proveer. Esta pudiera facilitar más rápidamente la identificación de lo que se requiere para el desarrollo y el crecimiento de la persona y por ello pudiera ser un apoyo para la productividad y también para hacer el trabajo mejor.

Una vez que el empleado ha recibido su evaluación puede utilizar Inteligencia Artificial para profundizar en las recomendaciones. Podría preguntar: ¿Cuales son los modelos de éxito de acuerdo a mis fortalezas y debilidades y adonde han llegado en sus carreras esas personas? ¿Cómo podría visualizar mi plan de carrera? ¿Cómo debo continuar trabajando en esto?. Un asistente profesional también podría ayudar a planificar el desarrollo profesional del empleado. Si disciplinadamente, y a través del tiempo, se va registrando información sobre el desempeño del empleado (los detalles de aquello que hizo bien o que hizo mal) se lograría una agregación del desempeño en el tiempo. Esto permitiría tener una visión más robusta y completa del desempeño. El gerente pudiera así liberar tiempo para gerenciar y no tener que apurar los puntos del desempeño a última hora.


Se hace referencia a  Generative AI and the future of HR. También aparece en mi Portal https://tinyurl.com/2pzad9pj.