BCV sube intervención a 72 millones de dólares este #17Jul: se acelera alza del precio de venta

BCV sube intervención a 72 millones de dólares este #17Jul: se acelera alza del precio de venta

Photo: Venezuelanalysis

 

 

 





El Banco Central de Venezuela aumentó su intervención cambiaria al vender 72 millones de dólares a la Banca este 17 de julio. Este monto supera en 15 millones de dólares, lo que representa un incremento del 26,3%, en comparación con la colocación de la semana anterior. Se presume que este aumento se debe a mayores desembolsos en el sector público.

Por lapatilla.com / Con información de Banca y Negocios

En las últimas tres semanas, se ha observado un importante incremento acumulado de la liquidez monetaria, alcanzando un aumento del 15,20%. Este es el mayor incremento registrado desde el mes de abril. Como resultado, el circulante ha alcanzado los 38.785,8 millones de bolívares, equivalentes a 1.355,7 millones de dólares al tipo de cambio oficial vigente.

A pesar de esto, el Banco Central de Venezuela mantiene una estrategia de intervención estable, lo que permite un aumento gradual en el tipo de cambio oficial. Sin embargo, en el mercado paralelo, las cotizaciones reflejan una fuerte presión al alza.

La venta de 72 millones de dólares a los bancos representa la mayor colocación en julio hasta el momento. En total, el emisor ha vendido 166 millones de dólares en lo que va de este mes, lo que podría indicar un cierre similar o con un aumento moderado en comparación con los 300 millones de dólares del mes anterior.

Para esta intervención cambiaria, el Banco Central de Venezuela estableció un precio de 32,16 bolívares por euro, lo que equivale al tipo de cambio oficial vigente para este 17 de julio, que es de 28,61 bolívares por dólar. Este valor es un 3,81% superior al de la semana anterior y representa una aceleración significativa en comparación con intervenciones anteriores.

En lo que va de año, el Banco Central de Venezuela ha desembolsado un total de 2.332 millones de dólares por intervención cambiaria, lo que representa un descenso del 7,83% en comparación con el mismo período del año pasado, cuando se habían vendido 2.530 millones de dólares a los bancos.

Aunque el mercado cambiario se acerca a su período más activo del año, no se está observando una actividad económica similar a la del año pasado, lo que podría significar que la demanda de dólares no alcance niveles desestabilizadores en los precios.