Asilo en Estados Unidos: tres datos que debe saber tras revés a política de Joe Biden

Asilo en Estados Unidos: tres datos que debe saber tras revés a política de Joe Biden

USA6918. EL PASO (TX, EEUU), 09/05/2023.- Migrantes hacen fila para entregarse voluntariamente a la Patrulla Fronteriza hoy, en la frontera de El Paso, Texas (EEUU). Varios cientos de migrantes que habían cruzado irregularmente la frontera entre México y Estados Unidos en los últimos días se han entregado este martes voluntariamente a la Patrulla Fronteriza de El Paso, después de una tensa jornada de intimidación por parte de las autoridades y con la esperanza de recibir un trato justo. EFE/Jesús Rosales

 

Este martes 24 de julio, un juez federal en California, Estados Unidos, bloqueó las restricciones de asilo del Gobierno de Joe Biden, las cuales empezaron a ser implementadas tras el fin del Título 42 en mayo pasado.

Por El Tiempo





¿El fallo tiene consecuencias inmediatas? ¿El Gobierno puede apelar? ¿Vuelve a aplicarse el polémico Título 42? Esto es lo que debe saber.

El magistrado Jon S. Tigar, del Distrito Norte de California, falló a favor de una demanda de grupos civiles que rechaza la medida implementada al considerar que viola las leyes de asilo de Estados Unidos y pone en grave peligro a los solicitantes.

En su fallo, Tigar argumentó que los programas humanitarios de asilo dirigidos a migrantes de Venezuela, Nicaragua, Haití, Cuba y Ucrania no son opciones significativas para los solicitantes de asilo en general, y que incluso no benefician a todos los solicitantes de esos cinco países.

Aunque el juez dijo ser consciente de que desde que la norma entró en vigencia la migración irregular ha disminuido, “no puede permanecer vigente”. Concluyó que la regla es “arbitraria y caprichosa”.

En junio pasado, el primer mes completo desde que se implementaron las medidas, el número de detenciones cayó a los niveles de febrero de 2021 con 99.545 migrantes detenidos, según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés).

¿El fallo tiene consecuencias inmediatas?

No. El juez Tigar dio 14 días, hasta el próximo 8 de agosto, al Gobierno Biden para responder.

Para leer la nota completa, aquí