Fiscalía ucraniana contabiliza más de 10 mil civiles muertos desde la invasión rusa

Fiscalía ucraniana contabiliza más de 10 mil civiles muertos desde la invasión rusa

Juegos infantiles frente edificios dañados por bombardeos rusos en Járkov. Un Día del Niño sin apenas niños en las calles de ciudades ucranianas como Járkov y con muchas escuelas destruidas por las bombas en distintas partes del país, por una guerra que dura casi cien días y que marca las vidas millones de niños. La conmemoración este miércoles del Día del Niño estuvo marcada en Ucrania por las voces de denuncia de los efectos de la guerra en la infancia, con casi dos de cada tres niños en el país desplazados por el conflicto y cientos de escuelas dañadas, según Unicef. La Fiscalía de Ucrania asegura que al menos 243 niños murieron y otros 446 resultaron heridos desde que comenzó la invasión rusa el pasado 24 de febrero. EFE/Esteban Biba

 

La guerra en Ucrania ha causado una gran cantidad de muerte y destrucción. La fiscalía general de Ucrania ha contabilizado más de 10.000 civiles muertos y 15.000 heridos desde el inicio de la invasión rusa. Estas cifras son sólo la punta del iceberg, ya que se espera que el número de muertos y heridos aumente a medida que se desocupen más territorios.

Los rusos también han cometido crímenes de guerra contra la población civil ucraniana. La fiscalía general ha identificado a 386 sospechosos de crímenes de guerra, contra 225 de los cuales se han presentado ya cargos. En 54 casos se han pronunciado ya condenas, la mayoría de ellas en rebeldía, salvo en 15 ocasiones en las que los acusados habían sido capturados.





Los soldados rusos que hayan cometido crímenes particularmente serios no serán intercambiados como parte de los canjes de prisioneros de guerra, sino que deberán cumplir condena en Ucrania.

La guerra en Ucrania es una tragedia y debemos hacer todo lo posible para poner fin al conflicto y para llevar ante la justicia a los responsables de los crímenes cometidos.

Con información de EFE