Bukele ordenó la captura de su asesor de seguridad por filtrar información siendo ‘”doble agente”

Bukele ordenó la captura de su asesor de seguridad por filtrar información siendo ‘”doble agente”

Se descubrió que el asesor de seguridad Muyshondt actuaba como doble agente. FOTO: EFE / iStock

 

La Fiscalía de El Salvador confirmó este miércoles la captura de Alejandro Muyshondt, quien fuera asesor de Seguridad Nacional del Gobierno, por supuestamente cometer varios delitos, entre estos la revelación de documentos secretos a favor del expresidente Mauricio Funes (2004-2009) y “ayudar” a “evadir” a la Justicia.

El Ministerio Público informó de que Muyshondt es acusado de los delitos de revelación de hechos, actuaciones o documentos secretos por empleado oficial y favorecimiento de la evasión, en beneficio del expresidente Funes.





“En conjunto con @PNCSV (Policía Nacional Civil) la detención se ha hecho efectiva”, publicó la fuente en redes sociales.

El presidente Nayib Bukele publicó este miércoles un mensaje en redes sociales donde señaló que “el Organismo de Inteligencia del Estado (OIE) descubrió que el señor Muyshondt actuaba como un doble agente desde el año 2019, habría trabajado para el ex presidente Mauricio Funes”.

Según el mandatario, el ahora exasesor de Seguridad y Funes “filtraban documentos clasificados y en varios casos modificados”, a tres periodistas y a “un gobierno extranjero y a varios ciudadanos de otros países (estos últimos, a manera de ‘caja fuerte’ en caso de ser descubiertos)”, apuntó.

Funes, que gobernó el país entre 2009 y 2014 bajo la bandera del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, izquierda), vive en Nicaragua desde 2016 y recibió la nacionalidad de ese país.

Bukele señaló que “hay pruebas directas” que Muyshondt “habría ayudado al expresidente Funes a evadir la justicia y no ser capturado”.

El mandatario explicó que “un personero de la OIE, informante del ex presidente Funes, habría avisado al señor Muyshondt de la investigación (en su contra), por lo que este último decidió filtrar pruebas que acusaban a un diputado”.

Bukele hace referencia al diputado Erick García del partido Nuevas Ideas (NI), con mayoría en el Congreso.

El fiscal general, Rodolfo Delgado, presentó este miércoles ante la Asamblea Legislativa una solicitud para retirarle la inmunidad a García por supuestamente haber cometido el delito de falsedad ideológica. EFE