Ministerio Público rechazó postura de la ONU ante abuso de leyes antiterroristas para condenar a sindicalistas

Ministerio Público rechazó postura de la ONU ante abuso de leyes antiterroristas para condenar a sindicalistas

Ministerio Público. | Foto: Archivo

 

El Ministerio Público expresó su total desacuerdo con la reciente postura adoptada por los relatores de Naciones Unidas, Fionnuala Ní Aoláin y Clément Nyaletsossi Voule, en relación al uso de leyes antiterroristas en Venezuela.

lapatilla.com





Los relatores emitieron un comunicado manifestando su preocupación por el uso sistemático y abusivo de estas leyes contra líderes sindicales en Venezuela.

En el comunicado emitido el viernes 11 de agosto, los relatores de la ONU expresaron su inquietud respecto al uso de medidas antiterroristas por parte del régimen de Nicolás Maduro, especialmente en el caso de seis líderes sindicales que fueron sentenciados el 1 de agosto pasado. Los expertos destacaron que estas acciones representan un abuso crónico de las medidas antiterroristas y están dirigidas a aquellos que defienden los derechos de los trabajadores y participan en organizaciones sindicales en el país.

De acuerdo al escrito emanado por la Fiscalía los seis líderes sindicales presuntamente planificaron varias acciones para atentar contra el régimen de Nicolás Maduro al intentar apoderarse de un parque de armas en un conscripto militar en Mérida y, con ellas, sabotear el acto del 5 de julio del año pasado.