Científicos rusos reciben los primeros datos de la sonda Luna-25 que alunizara en el Polo Sur

Científicos rusos reciben los primeros datos de la sonda Luna-25 que alunizara en el Polo Sur

En esta fotografía tomada y publicada por la Agencia Espacial Rusa Roscosmos el 11 de agosto de 2023, un cohete Soyuz 2.1b con el módulo de aterrizaje Luna-25 despega de la plataforma de lanzamiento en el cosmódromo de Vostochny, a unos 180 km al norte de Blagoveschensk, en el región de Amur. Rusia lanzó el 11 de agosto de 2023 su primera sonda a la Luna en casi 50 años, una misión diseñada para dar un nuevo impulso a su sector espacial, que lleva años luchando y aislado por el conflicto en Ucrania. El lanzamiento de la sonda Luna-25 es la primera misión lunar de Moscú desde 1976, cuando la URSS fue pionera en la conquista del espacio. La nave espacial debe alcanzar la órbita lunar en cinco días. (Photo by Handout/ Russian Space Agency Roscosmos / AFP)

 

La agencia espacial rusa Roscosmos informó hoy de la recepción de los primeros datos del equipo científico a bordo de la sonda Luna-25, de camino al satélite de la Tierra, que ya están siendo analizados por los especialistas.

“Se han recibido los primeros datos de medición del vuelo a la Luna y el equipo científico del proyecto ha comenzado a procesarlos”, señaló Roscosmos en un comunicado.





La agencia espacial agregó que todos los dispositivos funcionan con normalidad.

Rusia lanzó el día 10 la sonda Luna-25 con la misión de ser el primer país que aluniza en el Polo Sur del satélite de la Tierra, donde espera encontrar agua en forma de hielo.

En esta captura de un material de archivo tomado y publicado por la Agencia Espacial Rusa Roscosmos el 11 de agosto de 2023, un cohete Soyuz 2.1b con el módulo de aterrizaje Luna-25 despega de la plataforma de lanzamiento en el cosmódromo de Vostochny, a unos 180 km al norte de Blagoveschensk. , en la región de Amur. Rusia lanzó el 11 de agosto de 2023 su primera sonda a la Luna en casi 50 años, una misión diseñada para dar un nuevo impulso a su sector espacial, que lleva años luchando y aislado por el conflicto en Ucrania. El lanzamiento de la sonda Luna-25 es la primera misión lunar de Moscú desde 1976, cuando la URSS fue pionera en la conquista del espacio. La nave espacial debe alcanzar la órbita lunar en cinco días. (Photo by Handout/ Russian Space Agency Roscosmos / AFP)

 

La rusa Luna-25 es heredera de la soviética Luna-24, la tercera nave espacial en recabar muestras de la superficie lunar en agosto de 1976.

Una vez alcanzada la órbita lunar – algo que se espera dentro de tres días – la nave espacial rusa tardará aún varios días en maniobrar para encontrar la órbita correcta y alunizar al norte del cráter Boguslawski en una zona con un relieve accidentado y condiciones adversas, según Roscomos.

La sonda rusa debería tocar la superficie de la Luna en torno al 21 de agosto, es decir, dos días antes que la sonda india Chandrayaan-2, que fue lanzada el 14 de julio.

El objetivo de la misión rusa es desarrollar la tecnología de alunizaje, tomar muestras de la superficie y estudiar la capa superior del regolito lunar, desde su relieve hasta su composición y solidez, y también analizar su exosfera.

EFE