Más cerca de Marte: construyen motor de fusión nuclear que acortaría el viaje espacial a la mitad

Más cerca de Marte: construyen motor de fusión nuclear que acortaría el viaje espacial a la mitad

Los ingenieros afirman que esta tecnología también podría servir para usar en la Tierra (Pulsar Fusion)

 

 

La empresa espacial con sede en Reino Unido, Pulsar Fusion, ha comunicado que se encuentra en proceso de construcción de un motor de cohete basado en la fusión nuclear para su propulsión.





Por Infobae

Si todo sale según sus cálculos, podría no solo acortar el tiempo que duran los viajes a Marte a la mitad, sino también permitirnos llegar a cualquier rincón de nuestro Sistema Solar más rápidamente, ya que la velocidad de escape del nuevo motor podría hacer que un cohete alcance más de 800.000 kilómetros por hora.

“La humanidad tiene una enorme necesidad de propulsión más rápida en nuestra creciente economía espacial, y la fusión ofrece 1.000 veces más potencia que los propulsores iónicos convencionales que se utilizan actualmente en órbita”, declaró Richard Dinan, director general de Pulsar Fusion.

La empresa británica ya comenzó la construcción del modelo experimental (Pulsar Fusion)

 

“En resumen, si los humanos pueden lograr la fusión para obtener energía, entonces la propulsión por fusión en el espacio es inevitable. Creemos que la propulsión por fusión se demostrará en el espacio décadas antes de que podamos aprovechar la fusión para obtener energía en la Tierra”, agregó el empresario.

No es ningún secreto que la fusión nuclear es, desde hace mucho tiempo, una energía que el ser humano aspira a controlar. Esta energía limpia podría ser clave para la lucha contra el cambio climático. Así, la Fusión Nuclear (junto a las renovables) será clave para que en el futuro el mundo pueda salir del catastrófico modelo basado en la quema de combustibles fósiles y conseguir energía barata, abundante, ambientalmente responsable y más segura que los reactores de fisión.

Así funciona un motor de fusión (Pulsar Fusion)

 

Inspirados por el Sol, los científicos han estado trabajando sin descanso en reactores de fusión nuclear que han logrado general temperaturas récord. La clave de la energía de fusión es generar calor de forma sostenida. El nuevo motor cohete de fusión directa (DFD) de Pulsar Fusion alcanzará varios cientos de millones de grados, creando temperaturas superiores a las del Sol.

No obstante, pese al récord de temperaturas, la verdad es que lo que produce esto es que sea incontrolable, ya que funde cualquier material existente en el planeta. Dinan, fundador de Pulsar Fusion, ha declarado que confía en que este tipo de energía propulsará naves espaciales antes de alimentar dispositivos en la Tierra.

Si se solucionan los problemas del sistema DFD, la empresa afirma que sería posible reducir significativamente el tiempo de tránsito a Marte, Júpiter y Saturno.

Lea más en Infobae